El alcalde de Valdemoro, el ‘popular’ David Conde, ha concedido su primera entrevista a ‘Noticias para Municipios’ para hacer un repaso a sus primeros 100 días de Gobierno tras ganar las elecciones del 28M. «Hay mucho por hacer» nos comentaba justo antes de empezar, en este municipio han dejado abandonados a los vecinos durante muchos años», se lamentaba.

Conde, de 51 años, es diplomado en Relaciones Laborales por la Carlos III y técnico superior en riesgos laborales. Ahora es de nuevo alcalde de Valdemoro por el Partido Popular (ya lo fue desde noviembre de 2014 a junio de 2015) pero ahora llega para quedarse junto a Vox. sus socios de Gobierno.

Una de las primeras iniciativas que tomó en cuanto tomó posesión del bastón de mando fue bajar el sueldo, a todos los concejales y a él mismo un 4%. «Fue un gesto hacia los vecinos», comenta David Conde, «había que enviar un gesto a los vecinos después de esta dejadez y abandono de la ciudad en los últimos años», dándole importancia a este tipo de gestos: «Nosotros empezamos por ese camino».

En cuanto al futuro de gestión, Conde apela a la necesidad de infraestructuras en la ciudad. A su juicio, en los últimos diez años, apenas ha habido dinero para dotaciones. «Hacen falta infraestructuras, la ciudad lo necesita y lo merece. Hay carencias notables», mantiene.

En este punto, alega que las instalaciones deportivas están en «bastante mal estado» y hay que trabajar en ellas. También su Ejecutivo valora nuevas instalaciones, como un nuevo centro cultural y un gran auditorio, y en nuevas instalaciones deportivas en los barrios nuevos, como el de el Hospital».

Otro punto se centrará en promocionar la vivienda «accesible» para jóvenes. Son varios los planes que maneja el regidor valdemoreño, pero, de momento, admite que hay que poner orden. «La casa hay que empezarla por los cimientos, y lo primero es ordenarla», defiende.

El estado de la Administración

Precisamente, el estado en que su equipo se ha encontrado la Administración local es una de las patas que cojean. «Nos hemos encontrado falta de organización. Hay cuestiones que no están siquiera ordenadas», dice. Tras ello, pone un ejemplo: el servicio de limpieza no tiene conarato de servicio, y eso «dificulta mucho que las empresas cumplan con lo que tienen que cumplir».

Además, Conde reconoce que «hay falta de servicios técnicos que informe sobre los expedientes, y hay ausencia de personal cualificado… En resumen, falta de organización y en eso nos estamos empeñando», concluye.

Precisamente, uno de los pilares será la cuenta municipal. Así, Valdemoro aprobará en breve de manera definitiva el presupuesto municipal de este año y empezará «a redactar lo antes posible de 2024». Los de este año serán unos números «operativos» para «adecuar cuentas». De cara al próximo, el Ejecutivo local «trabaja ya en unos presupuestos que sean más ambiciosos» y que reflejen el «proyecto político» que se quiere desarrollar.

Los impuestos

La política fiscal llevará aplicada la rebaja que dicte la ley y el «sentido común», rebajas que se aplicarán al Impuesto de Plusvalía -según adelanta David Conde- y que harán que el Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) sea lo «más adecuado posible». «A veces no se financia mejor cuando hay mejor fiscalidad, sino cuando es más atractiva y atrae a empresas y comercio», zanja el regidor.

En cuando a los 100 primeros días del pacto de Gobierno con Vox, asevera que está «muy contento» con el acuerdo, y cree que las diferencias ideológicas de ambas formaciones «han quedado al margen». «Nos centramos en la gestión, porque somos un equipo con funciones», concluye.

Conde asegura que la prioridad con la Comunidad de Madrid es que, «una vez esté el centro de educación especial, hay que hacer una realidad el tercer centro de salud del barrio del Hospital».

A David Conde le gusta soñar, pero en todo momento sostiene que los pilares del ayuntamiento están débiles y que es necesario una estabilización interna, para que el municipio tenga la posibilidad de avanzar y ser una ciudad ideal para vivir.

(AUTORES: Sonia Baños y David G. Castillejo)

Periodista. Directora de Noticias para Municipios y miembro de SML

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. 15 años para hacer un centro de salud indispensable y ni siquiera se ha licitado todavía. Un desastre. Todo falsas promesas y la gente sufriéndolo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.