La situación económica del municipio, los gastos, los ingresos y las inversiones han sido absolutas protagonistas durante el Pleno ordinario del mes de julio celebrado hoy en Torrelodones.

Una vez más, el equipo de Gobierno ha propuesto la realización de diversas inversiones en el municipio financiadas con remanente de tesorería y bajas en otras aplicaciones de gasto. Este gasto se centraría en diferentes partidas, según ha explicado la concejala de Hacienda, ascendiendo a algo más de un millón de euros. El dinero se destinará a gratificaciones por servicios extraordinarios de la Policía Local, mantenimiento de vías públicas (incluida la operación asfalto, deteriorado por la borrasca Filomena, que se ha reclamado al Gobierno central “por lo que se espera que estas cantidades sean repuestas a las arcas municipales”, defienden desde Vecinos), realización de una dársena en la avenida de Torrelodones junto al Minifútbol por motivos de seguridad, resolución de deficiencias del sistema eléctrico en un colegio de la localidad y apoyo a la programación cultural.

Obras de reconstrucción y adecuación en Pradogrande (Foto: Ayuntamiento Torrelodones)

Asimismo, se destinará parte del dinero a diferentes dispositivos para la Policía Local, Urbanismo y Medio Ambiente, además de mejoras en el espacio disponible para aparcamiento en el sector 11 antes de su ejecución definitiva, desarrollo de pasos canadienses en algunas zonas del municipio para evitar el paso de animales a zona urbana, recuperar diferentes zonas en Pradogrande con mejoras vegetales y de mobiliario, así como mejoras de seguridad en la escuela infantil, equipamiento informático y seguridad en la Caja de Cultura y la extensión del servicio de certificado digital en varias instalaciones municipales.

Como en anteriores plenos, la oposición ha criticado la modificación de crédito, “la número 25 de este ejercicio”, ha contabilizado el portavoz popular, por no haber incluido algunos de los puntos en el presupuesto general. Tanto Ciudadanos como el PSOE han señalado que algunas partidas se están dedicando a gastos corrientes y han cuestionado las inversiones sobre Pradogrande, algo que también ha destacado el PP. Vox ha criticado la “falta de previsión” en la gestión del dinero público del Ayuntamiento y ha puesto el foco en los gastos relacionados con la Policía, reiterando la petición de incrementar el número de efectivos, al igual que lo ha destacado el PP. El PP, por su parte, ha acusado de «proyecto descontrolado» la Caja de Cultura, que «va a acabar costando casi 7.000 metros el metro cuadrado».

La concejala de Hacienda ha defendido que se destine remanente a gastos corrientes porque se puede hacer y facilita a los vecinos servicios, como la programación cultural, que tienen muy buena acogida. “En cuanto a Pradogrande, somos conscientes de que hay defectos” y ha preguntado a la Corporación muncipal qué sería preferible, si dejar las cosas así o afrontar las mejoras. “Se trata de sacar el mayor partido posible a un espacio tan emblemático”, ha explicado la edil. Esta modificación ha salido adelante por 11 votos a favor, 4 contra y 6 abstenciones.

Flexibilidad de las reglas fiscales y cuentas anuales

Durante el Pleno, el PP ha pedido que se instara al Gobierno de España a ampliar la suspensión de la aplicación de las reglas fiscales a las entidades locales en el año 2022 “con el objetivo de dar la respuesta necesaria a la crisis provocada por el Covid-19”. El punto ha recibido el apoyo de Vecinos por Torrelodones, PSOE y Ciudadanos, asegurando que esta suspensión será aún necesaria durante el año que viene, y de acuerdo con el enfoque de la Federación de Municipios y Provincias. Vox ha criticado el “oportunismo político” por parte de los partidos que han gobernado la nación en los últimos años, PSOE y PP. “Es una cuestión que preocupa a todos los ayuntamientos”, ha señalado la concejala de Hacienda, que ha defendido que el asunto incumbe y afecta de manera directa a Torrelodones y que estos cambios permiten que se use el remanente en beneficio de los vecinos. «Un Ayuntamiento saneado y bien gestionado tiene que contar con herramientas en momentos complejos como los que vivimos desde el año pasado», defienden desde Vecinos por Torrelodones. La moción ha sido aprobada por 18 votos a favor y 3 abstenciones (Vox).

Fachada del Ayuntamiento de Torrelodones

El Pleno también ha aprobado la cuenta general del Ayuntamiento que permite conocer al detalle su estado económico, recogiendo la  información presupuestaria y contable del Consistorio.

Toda la oposición ha criticado, tras analizar el informe de la Intervención Municipal presentado junto a las cifras de la Cuenta general, la gestión económica por parte del Ejecutivo local, destacando, entre otras cuestiones, la falta de gasto de presupuesto en asistencia social, la “excesiva” adjudicación directa de contratos (5 millones de 14), la demora en los inicios de los expedientes de contratos de servicio que ha dado lugar a falta de prestación de un servicio de carácter estructural como las zonas verdes o los retrasos de ejecución de diferentes proyectos como el campo de Rugby o Pradogrande.

La Corporación municipal ha aprobado el informe de cuentas, “que no de la gestión económica”, tal y como han precisado los diferentes grupos municipales, por 18 votos a favor y 3 en contra (Vox).

Nueva concesión para la gestión de las piscinas

El Pleno ha sacado adelante (con 11 votos a favor, 3 en contra y 7 abstenciones) el inicio del procedimiento de la adjudicación de la concesión de la gestión de las piscinas (cubierta y descubierta) y la cafetería. El concejal de Deportes ha adelantado que se controlará exhaustivamente esta concesión para que todo funcione correctamente, ante las cuestiones de la oposición, y ha defendido el informe de viabilidad presentado, que ha recibido muchas dudas por parte del resto de los grupos municipales. Pese a las cuestiones interrogantes de la oposición, el punto ha salido adelante aprobado con los votos del Ejecutivo local.

Piscina municipal de Torreforum (Foto: Ayuntamiento de Torrelodones)

El PSOE ha criticado que “el servicio de las piscinas municipales no sea sostenible sin la subvención de 40.000 euros anuales por parte del Ayuntamiento”, algo que el PP también ha destacado preguntándose si para hacer frente a un posible déficit se subirían los precios de las instalaciones deportivas. Desde Ciudadanos han recalcado la necesidad de controlar los contratos de concesión y Vox también ha puesto en cuestión los datos que reflejan el estudio de viabilidad económica, “nace con varios vicios de origen”, han manifestado, además de referir que los precios de Torrelodones son más altos que los de similares servicios en Las Rozas.

Nuevos estudios de Formación Profesional

El Pleno ha aprobado, a petición de Vox, instar a la Consejería de Educación a que incluya nuevos grados de Formación Profesional en el IES Diego Velázquez sobre robótica e informática, así como relacionados con el Comercio (formación añadida en la moción a propuesta de Vecinos por Torrelodones). En opinión de Vox, la informática y la robótica son especialidades muy demandadas por los jóvenes españoles y, a su vez, por las empresas que cada vez más solicitan personal especializado y altamente cualificado. El Instituto Diego Velázquez cuenta con las aulas necesarias para incorporar dichas especialidades, afirman desde Vox, y sería un modo de facilitar a los alumnos torresanos y de otros municipios que puedan continuar sus estudios en el mismo pueblo, «evitando los desplazamientos a otras localidades”.

El PSOE ha apoyado esta cuestión aunque considerando que la petición debería pedir también crear un segundo instituto en la localidad. Desde Ciudadanos han aprobado la propuesta destacando la importancia de la FP y considerando que se trata de una cuestión beneficiosa para los vecinos. El portavoz del PP ha recordado la ampliación del Instituto, anunciada por la Comunidad de Madrid, así como el nuevo programa francés que dispondrá el centro educativo a partir del año que viene. Los populares han puesto de manifiesto que «esta iniciativa ya está en la mesa del Consejero» y ha pedido que la moción no se convierta en un «ejercicio de oportunismo político».

IES – Instituto Diego de Velázquez en Torrelodones

La concejala de Educación ha defendido el potencial de los estudios de la FP, «es uno de los objetivos de las jornadas de orientación al estudiante que se organiza desde el Ayuntamiento. La empleabilidad de nuestros jóvenes es una prioridad para este equipo de Gobierno». La edil ha manifestado que ya «se han ampliado las titulaciones» y ha adelantado que volverá a insistir en la importancia de esta cuestión con la Consejería de Educación en septiembre, ya que la competencia que no es de la Concejalía.

«Trabajo de oposición serio»

El Ejecutivo local ha impulsado, asimismo, la modificación de diferentes ordenanzas fiscales relacionadas con el Urbanismo local, el IBI o plusvalía, entre otras. Los cambios han salido adelante con 11 votos a favor, 3 en contra y 7 abstenciones. También ha salido adelante la modificación de las bases de ejecución del presupuesto 2021 AMPTAS – Centros Educativos para que las AMPAS gestionen directamente las subvenciones.

Además, la Corporación municipal ha aprobado por unanimidad dar el nombre de una vía o plaza en la localidad a Vicente Sánchez de León Pacheco, fallecido el 17 de enero de 2021 a causa del Covid-19, reconocido arquitecto y vecino del municipio. El Pleno también ha acordado por unanimidad otorgar la compatibilidad genérica formulada por un peón de Medio Ambiente.

El Pleno ha finalizado con una reflexión del alcalde, Alfredo García-Plata, sobre el respeto institucional y cómo «algunos no entienden lo que debería ser un trabajo de oposición serio y de servicio a los vecinos y prefieren derrapar por la senda de la manipulación», según han explicado desde Vecinos. El regidor en su despedida se ha referido al buzoneo de una campaña del PP sobre la moción que presentaron los populares en junio en relación a los indultos de los líderes independentistas catalanes.

Octavilla repartida en los buzones de Torrelodones sobre la moción presentada en el Pleno torresano ante los indultos a los líderes catalanes

«Este comportamiento creo que excede lo que un grupo municipal puede utilizar como herramientas para intentar hacer un trabajo de oposición serio y constructivo, centrado en los vecinos de Torrelodones. Como bien saben, la manipulación es lo que está alejando a la ciudadanía de las instituciones y un servidor, como alcalde, junto con mi grupo político, no vamos a sumar puntos en esta senda de desprestigio institucional», destacó el regidor.

García-Plata ha despedido hasta después de las vacaciones de verano a los grupos municipales invitándoles a «compartir esta reflexión». «Ojalá», ha rematado el alcalde, «en esta segunda parte de legislatura esta Corporación sea un ejemplo de buena praxis institucional, tan necesaria para solucionar los problemas cotidianos de la ciudadanía en nuestro municipio».

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Les hice un escrito solicitando una revision del recorrido de autobuses y circulación urbana en la zona de
    los peñascales, sin haber recibido respuesta. Les recuerdo que la zona paga sus impuestos como los demas. Saludos,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.