Las comunidades de propietarios tendrán que presentar durante el mes de junio la documentación pertinente en el Registro
TORRELODONES / 31 MAYO 2021 / El Ayuntamiento de Torrelodones ha dado a conocer los trámites necesarios para abrir las piscinas comunitarias este verano.
«Con el objetivo de reducir el riesgo de accidentes y posibles enfermedades asociadas al uso y disfrute de estas instalaciones, con carácter previo a la apertura anual de la piscina se deberá obtener la autorización sanitaria de las piscinas de uso colectivo», detallan desde el Consistorio.
Para lograr la autorización anual de reapertura de piscinas, las comunidades de propietarios deberán presentar una serie de documentación del 1 al 30 de junio de 2021, en el Registro municipal del Ayuntamiento (Plaza de la Constitución, 2) o mediante registro telemático.
Será necesario hacer entrega del impreso de comunicación y declaración responsable cumplimentado (el documento está disponible para los vecinos en la Concejalía de Medio Ambiente o descargar de la página web municipal), así como el pago de tasas de apertura anual de piscinas de uso colectivo, copia de DNI y documentación acreditativa de la representación y copia del CIF de la instalación.

Desde el Consistorio se recuerda que se deberá realizar y hacer entrega en el registro de entrada del Ayuntamiento antes del 31 de agosto (en período de mayor afluencia de baño), del correspondiente análisis que garantice la calidad del agua de baño, conforme al Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, siendo responsable de su cumplimiento el Titular de la piscina.
Si en la temporada no se prevé la apertura de la piscina, deberá ser comunicado al Ayuntamiento antes del día 30 de junio de 2021. La no presentación de la documentación se considera una infracción muy grave, sujeta a expediente sancionador.
En el Ayuntamiento señalan que será obligatorio tener a disposición de los técnicos documentación necesaria como el original del contrato del personal socorrista, así como documento acreditativo como socorrista acuático con inscripción vigente en el Registro Profesional de Socorristas Acuáticos de la Comunidad de Madrid. Asimismo, también es imprescindible tener disponible el original del contrato y documento acreditativo del personal médico o DUE, si procede, el análisis físico-químico y microbiológico del agua de los vasos según el ANEXO III, el certificado de tratamiento de desinfección, desinsectación y desratización por empresa autorizada, la ficha técnica de los productos que se utilizan en el tratamiento del agua y el Libro de Registro de control sanitario.