El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz dispone ya de un Centro de Operaciones de Ciberseguridad que permite monitorizar y alertar ante cualquier ciberincidente o funcionamiento anómalo que tenga el sistema.

La función principal del sistema es detectar, sensorizar, prevenir y monitorizar posibles ciberataques a la organización y está en funcionamiento las 24 horas del día los 7 días de la semana. Asimismo, está en constante contacto con el Centro Criptológico Nacional. De esta forma, se mejoran las respuestas y capacidades ante los hechos delictivos.

Es la primera vez que la ciudad cuenta con un centro con estas características y, de esta forma, el Ayuntamiento apuesta por una estrategia de ciberdefensa proactiva evitar posibles ciberincidentes y reducir las consecuencias, como los que han sufrido otros consistorios o administraciones públicas.

La plataforma SEIM está basada en la “inteligencia de amenazas” y permite identificar a los atacantes de manera para anticiparse y detectar nuevos impactos que no se detectan con las defensivas tradicionales.

Ciberseguridad Torrejón de Ardoz
Ciberseguridad Torrejón de Ardoz

Asimismo, al tener conexión directa y constante con centros de operaciones (SOC) integrados en la Red Nacional de SOC, aporta una mayor visibilidad. Esto genera una cadena de conocimiento con el CERT-CCN que mejora las capacidades de ciberdefensa y de remediación ante ciberincidentes.

Formación para evitar ciberataques

Por otro lado, el Ayuntamiento también cuenta con acciones formativas para concienciar a los trabajadores sobre los ciberataques, aportando las herramientas y conocimientos necesarios para hacerlas frente.

La implantación del nuevo centro ha sido posible gracias a la subvención que ha recibido el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia NextGenerationEU, financiado por la Unión Europea.

El alcalde, Ignacio Vázquez, ha comunicado que “con este Centro de Operaciones de Ciberseguridad Torrejón de Ardoz se arma y refuerza ante posibles ciberataques, con el objetivo de detectarlos de manera rápida y eficaz. Y ante una posible intrusión, poder actuar con la mayor celeridad posible para minorizar los daños que puedan provocar en nuestros sistemas informáticos”. 

“Torrejón de Ardoz está haciendo un importante esfuerzo en nuevas tecnologías y en transformación digital en los últimos meses. Nuestra ciudad es la sede regional del Clúster de Transformación Digital impulsado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, y en él se integrará el primer campus de entrenamiento de eSports de España. Lo que situará a Torrejón de Ardoz como un referente a nivel autonómico y nacional”, añadió. 

Por su parte, la concejala de Sanidad, Nuevas Tecnologías y Transparencia, Carla Picazo; ha indicado que “la ciberseguridad y los métodos de defensa ante ciberataques es cuestión de toda la organización”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.