El consejero de Sanidad ha afirmado que los test deben cumplir una serie de condicionantes “importantes” para su puesta en marcha
TORREJÓN DE ARDOZ/ 26 MAYO 2020/ Según el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Escudero, el alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, habría presentado ayer a la Consejería de Sanidad, el proyecto de estudio epidemiológico para conocer la incidencia del coronavirus entre los vecinos con la realización de test masivos.

Tal y como afirmó ayer el consejero, será el departamento de Salud Pública el que deba “validarlo”, sobre todo en el aspecto de criterios de dicho estudio y la calidad del test que se realice.
Este domingo ya transcendía por redes sociales una convocatoria del citado estudio sobre test serológico adquirido por el Ayuntamiento a través de una analítica de sangre, para la población a la que se llamaría por orden alfabético en función del apellido.
Escudero ha subrayado que es una iniciativa propia de este Consistorio y ha agregado que entiende su “preocupación” al ser uno de los municipios “más castigados” por el coronavirus desde el inicio de la crisis sanitaria.
Condicionantes para su puesta en marcha
En este sentido, el consejero de Sanidad ha dicho que hay que cumplir una serie de condicionantes importantes para su puesta en marcha, dado que el test que se emplea y cómo se realiza el proceso tiene que ser validado por Salud Pública. Por tanto, este estudio que tiene que organizar Torrejón como iniciativa propia debe contar con supervisión de Sanidad.
También ha insistido en que se debe conocer quién llevará la dirección facultativa de este estudio, cuál es la calidad del test a desplegar y cómo se realiza la encuesta epidemiológica.
Fuentes conocedoras del proceso han insistido en que es el Consistorio el que emprende el estudio y que el Hospital de Torrejón lo que ha hecho es poner en contacto al Ayuntamiento con el grupo Ribera Salud, gestora del Hospital de Torrejón de Ardoz, que realizará este test.
Serán trabajadores externos al centro hospitalario los que acometan dicho estudio pero se ha solicitado que se remitan los resultados a Salud Pública para volcarlos a su sistema de información.