Debido al “estrecho contacto” que tuvieron con las familias del municipio

TORREJÓN DE ARDOZ/ 5 JUNIO 2020/ Profesores de centros educativos de Torrejón de Ardoz se hicieron los test masivos de coronavirus que lanzó el Consistorio de la localidad, con independencia de que residieran en la localidad, debido al “estrecho contacto” que tuvieron con las familias del municipio, aunque sus resultados no se incluirán en ningún caso en el estudio serológico.

La realización de uno de los test en Torrejón.

Las pruebas se realizaron también trabajadores de servicios esenciales, como han confirmado desde el consistorio, pues se veía como una medida de “sentido común” incluir también test a este personal, como en otros sitios se han desplegado en policías o personal sanitario.

En este grupo se incluyen los docentes del municipio, algo que desde el Consistorio han calificado “de pura lógica” dado que “pasan muchas horas” en contacto con familias y alumnos. No obstante, sus resultados en ningún caso formarán parte del estudio epidemiológico.

El consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, ha apuntado en una comparecencia de la Asamblea de Madrid que el Ayuntamiento de Torrejón invitó al personal de la DAT Este a hacerse las pruevas como consecuencia de su estrecho contacto con familias del municipio por su actividad profesional.

Estudios al colectivo docente

De cara a la realización de estudio serológico al colectivo docente, Ossorio ha señalado que no hay ninguna instrucción al respecto y que su departamento hará lo que la autoridad sanitaria competente considere.

La falta de posición respecto a los test por parte de la Consejería ha sido criticada por la diputada socialista Marta Bernardo, quien ha apuntado que el consejero debe explicar por qué a personas que no viven en Torrejón se les ha realizado el estudio, algo que a su juicio supone “saltarse la normativa” de salud pública.

“Los docentes deben tener certeza y los alumnos tienen que estar protegidos”, ha enfatizado la parlamentaria para incidir en que ahora, con la iniciativa de Torrejón, hay docentes que tienen dichos test mientras otros con destino a otros territorios no disponen de esas pruebas.

Así, ha criticado que no exista dotación de recursos ni instrucciones claras respecto a test y medidas de protección, lo que a juicio de Bermejo denota la “improvisación” de la Consejería que deja “expuesta” a la comunidad educativa.

 Incidencia del 20 por ciento

Los datos “preliminares” y “no concluyentes” del estudio de seroprevalencia en la localidad de Torrejón de Ardoz apuntan por ahora a una incidencia del 20 por ciento de presencia de anticuerpos de coronavirus en las muestras tomadas.

La hipótesis de dicho estudio apunta a que entre un 18 y el 22 por ciento de la población tiene anticuerpos del Covid-19, algo que va en coincidencia con los datos preliminares, si bien es solo una tendencia inicial, a la espera de la conclusión definitiva de la toma de muestras, que “justificaría la realización del proyecto”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.