Durante la tarde de ayer, día en que tuvo lugar la inauguración oficial del Centro Oasiz Madrid, una representación de los sindicatos CSIT-UP / P.L.A. y U.P.M se concentró a las puertas de Oasiz reclamando «respeto por la Policía».

Hace tan solo unas semanas, el sindicato mayoritario de la Policía Local de Torrejón de Ardoz, UPM, solicitaba por escrito, el cese y la inhabilitación del concejal de Seguridad, Juan José Crespo, al considerar que este había tenido una «conducta antisindical» en la última mesa de negociación colectivo del Ayuntamiento.

En este sentido, los representantes de estos sindicatos, han vuelto a solicitar «Respeto a un colectivo que no ha dudado en ningún momento en servir y estar disponible en los momentos más difíciles como voluntarios a coste “0”, como la declaración del estado de Alarma por la pandemia del covid 19, sin saber a qué nos enfrentábamos, o en la nevada Filomena donde agentes estuvieron más de 16 horas de servicio sin poder volver a sus casas, etc, siendo agradecidos con la aprobación de un acuerdo convenio que elimina de golpe las condiciones laborales de los agentes, imponiendo una ampliación de jornada ilegal a los policías locales», han señalado.

Además, como ha señalado el Secretario de Municipios de UPM en la Comunidad de MadridCarlos Fernández, «pedimos respeto por ese servicio que sin duda los ciudadanos de Torrejón de Ardoz merecen, con un policía que ayuda y acude a los requerimientos de los vecinos o visitantes y que no solo se limita a cuidar decorados o parques temáticos existiendo empresas privadas que realizan la misma función«.

Los representantes sindicales señalan que «no existe ningún tipo de planificación y organización policial y los problemas de seguridad solamente se intentan solucionar con puntos fijos de 24 horas de policías, que reciben ordenes de no moverse de un determinado punto». Afirman, también que «hay días en los que existen más patrullas en puntos fijos que los destinados a los requerimientos de los ciudadanos«.

Agentes de Policía concentrados en la puerta de Oasiz Madrid – Fotografía UPM

Como ha señalado Fernández, «nos vamos a concentrar durante todo el mes de diciembre» porque «se está realizando un mal uso y reparto de los efectivos policiales; se está destinando más de un 75% de la plantilla al recinto de las Mágicas Navidades y el 25% de la plantilla cubre los requerimientos vecinales, por lo que se está vendiendo una falsa sensación de seguridad, ya que el resto del pueblo no está bien atendido por falta de personal«.

Cuestionado sobre este tema, el concejal de Seguridad, Juan José Crespo, contestaba la pasada semana a Noticias para Municipios, que «con datos objetivos, lo que señalan estos sindicatos es falso ya que, -según Crespo- para el dispositivo del Parque de la Navidad, se destinan el 30% de los efectivos de cada turno; el otro 70% se dedican al resto de la ciudad«.

Asimismo, el concejal insiste en que el servicio ordinario «se ve reforzado en la época de Navidad a través de una bolsa de horas de los agentes locales, bolsa de horas que se destina en gran parte a estas fechas».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.