Se trata de un instrumento del Ayuntamiento para fomentar hábitos saludables y valores que protejan frente a las adicciones, reduciendo su uso y sus daños

TORREJÓN DE ARDOZ/ 22 SEPTIEMBRE 2020/ En los últimos meses se ha aprobado el III Plan Local de conductas adictivas de Torrejón de Ardoz para el periodo 2020-2023, que introduce importantes novedades en la estrategia municipal sobre adicciones.

Entre ellas, la creación de canales tecnológicos de información a la Juventud (fundamentalmente vía redes sociales) y el desarrollo de acciones de prevención, asistencia y reinserción con el problema de las adiciones relacionadas con las nuevas tecnologías de la información y comunicación (móviles, videojuegos, internet, juego on-line y presencial en casas de apuestas).

Se trata de un instrumento del Ayuntamiento para fomentar hábitos saludables y valores que protejan frente a las adicciones, reduciendo su uso y sus daños.

Además, el plan contempla diferentes actuaciones, programas, servicios y recursos locales en materia de prevención y promoción de todas las adicciones, con o sin sustancia y se articula en 5 grandes líneas estratégicas, además de la de comunicación y participación.

Por un lado, la estrategia de prevención, acciones de información, sensibilización, educación para la salud y desarrollo de competencias encaminadas a prevenir los problemas relacionados con las conductas adictivas y los riesgos ocasionados bajos sus efectos.

Por otro, la estrategia de asistencia, que consiste en tratamientos para quienes lo soliciten y sus familias. Asimismo, la estrategia de reducción de daños con las nuevas tecnologías para que hagan un uso adecuado, reduciendo daños y riesgos de tener un mayor problema.

También contempla la inclusión social con el objetivo de ayudar a quienes, finalizado un tratamiento, necesiten reincorporarse a la sociedad o a jóvenes vulnerables candidatos a la exclusión social si no se hiciera nada).

Por último, el plan también incluye el control de la oferta, tanto en lo que se refiere a las sustancias ilegales perseguidas por las leyes, como las que sí que están permitidas.

El III Plan Local de conductas adictivas se fundamenta y apoya en los dos planes que le precedieron: el I Plan Municipal 2008-2011 y el II Plan Municipal 2012-2015 prorrogado para el periodo 2016-2019 y en consonancia a su vez, con los planes regionales y las Estrategias Nacionales sobre Drogas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.