El Canal de Isabel II y otras empresas de suministros esenciales ofrecen bonificaciones

TORREJÓN DE ARDOZ/ 18 MAYO 2020/ Diferentes empresas suministradoras de energía como agua, luz y gas han adoptado diversas iniciativas ante la crisis del coronavirus, sobre todo encaminadas a facilitar el pago de dichos suministros. Canal de Isabel II, Endesa, Iberdrola, Naturgy (antes Gas Natural) y Repsol son los principales operadores en Torrejón de Ardoz de suministros energéticos, tal y como señalan desde el consistorio.

El Canal de Isabel II ha aprobado medidas de apoyo económico a usuarios y empresas como que los afectados por ERTE verán reducida su factura de agua en casi un 80 % mientras dure su situación de desempleo, las instalaciones uso sanitario o funerario no tendrán que abonar ninguna cantidad por el agua y las empresas e industrias que hayan visto reducida su actividad no abonarán la cuota fija y tendrán bonificaciones durante un año.

Por su parte Endesa ha paralizado los cortes de suministro de electricidad y gas a sus clientes residenciales, y a las Pymes y autónomos será posible aplazar el pago de sus facturas, reducir gratuitamente la potencia y suspender temporalmente el suministro de energía sin ningún coste.

Iberdrola ha lanzado una iniciativa, dirigida tanto a hogares, como a Pymes y autónomos, que permite la flexibilización de los pagos, mediante el fraccionamiento de las facturas hasta en 12 meses y sin coste, a todos los clientes con dificultades de pago que lo soliciten.

Naturgy (antes Gas Natural) ha decidido aplazar el pago de las facturas de electricidad, gas y servicios de todos sus clientes domésticos, así como Pymes y autónomos, así como no realizar ningún corte de luz ni gas a sus clientes durante el tiempo que dure la alerta sanitaria en todo el país.

Repsol ofrece a sus clientes domésticos la posibilidad de aplazar durante un mes su factura de luz y gas o fraccionar ésta en tres meses, y los Pymes y autónomos tienen la posibilidad de suspender el contrato, aplicar el bono social y fraccionar las facturas hasta 6 meses sin coste alguno.

Hay que recordar que aquellos usuarios en situación de vulnerabilidad pueden beneficiarse del Bono Social, un descuento directo en la factura de los suministros que todas las compañías ofrecen. Solicitarlo es gratuito y deben hacerlo directamente a la empresa suministradora, que es la encargada de establecer como se tramita dicha solicitud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.