Para que las embarazadas puedan acudir con una persona de su confianza a todas las consultas y las ecografías

TORREJÓN DE ARDOZ/ 18 ENERO 2021/ El Hospital Universitario de Torrejón,  tiene en marcha un proyecto de acompañamiento y seguridad garantizados para que las embarazadas puedan acudir con una persona de su confianza a todas las consultas y las ecografías, así como en todo el proceso del parto, desde el momento del ingreso para dar a luz hasta el alta, e incluso cuando se trata de una cesárea programada.

El programa de Humanización del centro así como el de Parto Respetado se han adaptado a las circunstancias de la pandemia de COVID-19 para garantizar la seguridad de la embarazada, de su bebé y de su acompañante, al tiempo que se respeta la voluntad de las madres y se cuida de su bienestar emocional en uno de los momentos más importantes de su vida.

“Consideramos que es un derecho de la mujer y de su pareja poder establecer vínculos con su bebé antes del parto, y estar acompañada en estos momentos tan importantes y que pueden crear tanta ansiedad” declara la Dra Belén Santacruz, jefa del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Torrejón. “Por ello, hemos creado en nuestras consultas un protocolo de seguridad, basado en triaje de riesgo COVID antes de entrar a consultas, el uso adecuado de mascarillas en profesionales y gestantes, la distancia de seguridad y aireamiento de consultas, entre otras medidas, que nos permiten que las gestantes puedan estar acompañadas por una persona de su elección tanto durante la realización de las ecografías como durante el momento del parto” añade.

El Hospital de Torrejón pone en marcha una alternativa online a las visitas preparto

El Hospital Universitario de Torrejón ha facilitado en todo momento la presencia de un acompañante con las gestantes, salvo en la semana de más tensión asistencial durante la primera ola de la pandemia. Con excepción de esos pocos días, las embarazadas siempre han podido acudir acompañadas a las consultas, las ecografías y también a dar a luz. Además, se ha puesto en marcha un protocolo para la realización de una PCR al acompañante en el caso de cesárea programada.

Así, con una PCR negativa, la mujer puede tener la compañía de su pareja o de una persona de su confianza dentro del quirófano durante el nacimiento, siempre garantizando que el acompañante lleva una mascarilla quirúrgica y realiza correctamente la higiene de manos. A todas las mujeres que ingresan en este centro para dar a luz se les realiza también una PCR.

“El acompañamiento continuo, para que las madres no estén solas en ningún momento, lo que facilita que estén más tranquilas y todo el proceso fisiológico transcurra de la mejor manera, se respetan las decisiones de la madre y se atienden todas las necesidades que se pueden plantear desde el plano médico”, asegura la Dra Santacruz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.