Vecinos de San Fernando de Henares se manifiestan ante la Asamblea de Madrid pidiendo soluciones para sus casas – Vídeo N.M. Díaz

24 familias de la calle Rafael Alberti de San Fernando de Henares, salieron de sus casas hace casi 3 meses para que, mientras tanto, la Comunidad de Madrid arreglara todos los desperfectos, grietas, humedades, etc, ocasionados por el paso de la Línea 7B de Metro a su paso por la ciudad. Hace una semanas, los vecinos se enteraban que esos 3 meses se alargarían a 6 y, el pasado día 30 desde la Comunidad de Madrid, se avanzó que se estarían explorando alternativas para varios edificios afectados por la Línea 7B de Metro de Madrid, que podrían incluir su declaración como estado de «ruina urbanística» y posterior demolición.

Mientras tanto, dos casas de la calle La Presa, ya han sido, lamentablemente, demolidas

Pero el pasado miércoles 1 de diciembre, el director general de Infraestructuras de Transporte Colectivo de la Comunidad de Madrid, Miguel Núñez, se reunía de nuevo con vecinos afectados y que, por el momento, siguen viviendo en unos apartahoteles a 12 km de sus casas, para trasladarles las últimas noticias.

9 millones de euros y 20 meses fuera de sus casas

Si bien desde la Comunidad se explicaba que, tras estudiar las características geotécnicas, las actuaciones a realizar serían «costosas y se dilatarían en el tiempo de una manera prolongada», la realidad, según ha explicado Eva Mª Medina, vecina afectada, es mucho más amarga: desde la Comunidad han confirmado que «el coste del arreglo del edificio, asentamiento de suelo, inyección de micropilotajes, etc, es de 9 millones de euros y supone que los vecinos debemos estar fuera de nuestras casas durante 20 meses, todo ello sin ofrecernos ninguna garantía«.

Edificio de la calle Rafael Alberti donde vivían, hasta ahora, las familias desalojadas . Fotografía N.M. Díaz

«Con dos millones de euros, en Rivas, han hecho una urbanización de 124 viviendas» -insiste Eva- «esta es la única solución que nos han planteado, de momento, a nosotros no nos han hablado de indemnizaciones como dice el consejero y la presidenta regional, de momento no nos han dado más soluciones», ha concluido Eva.

Concentración en la Asamblea de Madrid

Mientras que ayer por la mañana, en el Pleno de la Asamblea de Madrid, la presidenta regional lamentaba «profundamente» los problemas causados por Metro a las familias de San Fernando, los vecinos se concentraban por la tarde en la Asamblea al grito de «Ayuso, escucha, Sanfer está en lucha» o «Metro se inunda, esta es nuestra tumba«. Acompañados de el alcalde, concejales de la Corporación y numerosos vecinos, más de 100 sanfernandinos reclamaban, como llevan haciendo meses, un Plan Integral que les devuelva un hogar.

Como ha señalado el alcalde, Javier Corpa, presente en esta concentración, ha señalado que «seguirán concentrándose e insistiendo en un Plan Integral para todos los partidos; hoy la presidenta regional -ha subrayado el alcalde- en sede parlamentaria por fin ha reconocido este problema, pero esto no es suficiente, queremos un presupuesto en la Comunidad de Madrid que de soluciones a estos problemas».

Asimismo, el alcalde ha señalado que le gustaría que la presidenta, «además de inaugurar centros comerciales, se pasara por nuestro municipio a dar soluciones y que se tome este problema en serio«.

Por su parte, Pilar Sánchez Acera, portavoz adjunta del PSOE y Gonzalo Pastor, portavoz del PSOE en el área de Transportes, presentes ayer en la concentración, y que junto a Más Madrid y Unidas Podemos, han registrado en la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley para resolver la situación, han señalado que «es un primer paso que la presidenta haya reconocido que todos los desperfectos tienen que ver con las obras de Metro», ha señalado Sánchez Acera; por su parte Pastor ha subrayado «queremos que con esta PNL se tomen medidas necesarias y se presupueste de forma adecuada todo lo que hay que arreglar, que es mucho».

Pilar Sánchez Acera (portavoz adjunta del PSOE) y Gonzalo Pastor (portavoz del PSOE en el área de Transportes) – Fotografía N.M Díaz

Asimismo, Agustín Moreno, portavoz de Transportes de Unidad-Podemos, afirmaba que «el problema de la chapuza del Metro llevada a cabo por el gobierno de Esperanza Aguirre necesita soluciones urgentes, tanto para los vecinos como para los edificios públicos; emplazamos al PP y Vox para que se posicionen a favor de esta posición; la partida que hay ahora en los Presupuestos de la Comunidad está muy lejos de dar solución a este problema; como Unidas Podemos hemos presentado una enmienda de 30 millones para abordar esta problemática«, ha incidido Moreno.

Agustín Moreno (portavoz de Transportes de Unidad-Podemos) – Fotografía N.M. Díaz

Asimismo, el concejal de Seguridad en San Fernando de Henares, Roberto Baldanta, manifestaba que «apoyamos absolutamente a los vecinos en este problema, porque creemos que, además, persistirá en el tiempo, queremos que sepan que no están solos«, concluía.

El concejal de Seguridad Roberto Baldanta – Fotografía N.M. Díaz

Por último, Juan Fuentes, presidente de la recién creada Asociación «Afectados por Metro Rafael Alberti-Presa» señalaba que, «aún no entendemos la propuesta que nos hizo el miércoles Miguel Núñez que nos comenta que el coste es de 9 millones, debemos estar fuera de nuestras casas 20 meses mas y no nos garantiza ningún resultado«. «Al escuchar esto nos alarmamos y hoy nos hemos alarmado mas al escuchar a Ayuso decir que nos están proponiendo indemnizaciones, algo que no es cierto«, ha concluido Juan Fuentes.

Juan Fuentes, presidente de la Asociación «Afectados por Metro Rafael Alberti-Presa» – Fotografía N.M. Díaz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.