Según el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, la estación ‘San Fernando de Henares’, no es accesible

SAN FERNANDO DE HENARES/ 28 SEPTIEMBRE 2020/ El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha cifrado en cerca de un 30 por ciento el número de estaciones de Cercanías en la región que continúan sin ser accesibles.

Según ha detallado en un comunicado, de las 89 paradas que constituyen la red un 29,21 por ciento presentan carencias; un cálculo que han hecho en base a informes remitidos por Renfe y Adif a la Oficina de Atención a la Discapacidad (OADIS), dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ante el que Cermi presentó una queja.

Así, según este Comité, la estación de San Fernando de Henares, seguiría sir ser accesible, estación que depende plenamente de Renfe.

Estaciones que no son plenamente accesibles

Las estaciones que siguen sin ser plenamente accesibles y que son competencia de Adif son Alcalá de Henares; Aluche; Aranjuez; Doce de Octubre; Fanjul; Laguna; Las Águilas; Madrid-Recoletos; Puente Alcocer; San Fernando de Henares, y Vicálvaro.

Por su parte, de Renfe dependen Alcalá de Henares-Universidad; El Goloso; La Serna-Fuenlabrada; Móstoles-El Soto; Alpedrete; Orcasitas; Collado Mediano; Ciempozuelos; Las Rozas; Meco; San Cristóbal de los Ángeles; Galapagar-La Navata; Pinar de Las Rozas; Getafe Industrial, y Ramón y Cajal.

En los últimos meses han concluido las obras en dos estaciones (Colmenar Viejo y San José de Valderas) que presentaban barreras arquitectónicas y que han dejado ya de existir.

Tanto Renfe como Adif han expresado su compromiso con el avance hacia la plena accesibilidad de la red de Cercanías y señalan que se dará prioridad a las de mayor tránsito de viajeros “sin olvidar el resto de las estaciones”, pues todas se encuentran bien en fase de licitación, redacción o al menos en proceso de estudio y se irán incluyendo en planes de reformas; según recoge Cermi.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.