El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa ha mantenido esta mañana, junto a vecinos de las calles Presa y Pablo de Olavide, una reunión con el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez para abordar diversos asuntos relativos a la grave problemática generada por la Línea 7B de Metro a su paso por la localidad.
El mandatario local ha expresado que es “importante y muy urgente” actuar en los impares de la calle Pablo de Olavide, especialmente, en los números 9 y 11, acordando un encuentro para el próximo viernes entre técnicos de ambas administraciones con el objetivo de, tal y como remarcó Corpa, “alcanzar una solución definitiva e inmediata ante esta situación, porque los vecinos y vecinas viven en una intranquilidad constante”, concretó.
Asimismo, el primer edil se refirió a una resolución de la propia Consejería, que data de febrero del pasado 2020, y que recoge una relación de calles, inmuebles y edificios afectados por esta infraestructura. “Queremos saber si van a intervenir porque estas viviendas, incluso, han sido visitadas por la Comunidad de Madrid”, afirmó.
Qué va a pasar con El Pilar
Corpa también se interesó por el complejo dotacional ‘El Pilar’. “Hemos recibido una carta de la Dirección General de Patrimonio que planteaba su cesión, y desde el Ayuntamiento queremos recuperar este espacio, pero totalmente libre de cargas, porque aquí hay instalaciones dañadas por el suburbano que el Gobierno regional debe reparar o derribar, siendo preciso fijar un encuentro con Patrimonio y con la Consejería de Educación”, dijo.
Para finalizar Corpa agradeció el tono del encuentro. “Espero que no sea el último, y que esto sirva para avanzar, tal y como siempre hemos manifestado”.
Responsabilidad Patrimonial
Tal y como se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), a día 7 de marzo de 2022, y tras explicar los antecedentes que han llevado a numerosas viviendas de la localidad, bien al derribo por ruina, bien a tener que considerar su rehabilitación por numerosos daños, la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, se dispone a iniciar de oficio los procedimientos de responsabilidad patrimonial en diversos inmuebles de la localidad, derivado de las obras del tramo del túnel de la Línea 7B de Metro, entre las estaciones de Barrio del Puerto y Hospital del Henares.
En este sentido, tal y como explica este documento, se establecen como afectados los inmuebles situados calle Presa números 4, 17,19, 21, 23, 25,27, 29 y 31 y 33; calle Rafael Alberti números 1 y 3; calle Pablo Olavide números 9 y 11, calle Ventura Argumosa números 20 (F y G) y calle Nazario Calonge, 5.
Tal y como señala el texto, estas serían las viviendas afectadas, «sin perjuicio de la posibilidad de incluir nuevos inmuebles afectados en el caso de que se dieran las circunstancias y requisitos legales para ello».
Trato personalizado
Tal y como señalaba hace unos días el consejero de Transporte, David Pérez, «daremos una respuesta lo más generosa posible para estas familias», así como «una solución rápida y justa».
Además, se ofrecerá un trato individualizado a cada uno de los vecinos perjudicados por el suburbano y así poder avanzar más rápido en la tramitación de los expedientes de responsabilidad patrimonial, han señalado desde el gobierno regional.