El Ayuntamiento de San Fernando de Henares, a través de la Concejalía de Cooperación al Desarrollo y Emergencia Social, ha organizado un ciclo de exposiciones con el objetivo de dar a conocer a los vecinos todos aquellos proyectos que se ponen en marcha con financiación municipal a través de diversas ONG’s en países como Kenia, Perú o Guatemala, entre otros.
“El objetivo es dar visibilidad a la importante y necesaria labor que desarrollan estas entidades, que la ciudadanía conozca su trabajo, que es fundamental para muchas personas en diferentes puntos del planeta, y para que sepan dónde y para qué se destina este dinero”, indicó la edil responsable del área, Guadalupe Piñas.

Estas muestras ya han dado comienzo, y la Fundación Agua de Coco, que opera en un centro de formación profesional agrícola en Madagascar, abre el programa. Podrá visitarse en el Centro de Participación Ciudadana y Empleo ‘Marcelino Camacho’ hasta el próximo 18 de noviembre.
AGENDA
Son un total de nueve. Y este es el calendario establecido:
- ‘Un mundo nuevo’, a cargo de Manos Unidas.
Entidad integrante del Consejo de Cooperación de San Fernando de Henares.
Del 14 al 30 de noviembre.
‘Hall’ de la Casa Consistorial.
- ‘Iniciativas de Cooperación Internacional para el Desarrollo’, a cargo de ICID.
Empoderamiento económico y personal de mujeres aymaras en el municipio de El Alto (Bolivia) en tiempos de COVID.
Del 02 al 18 de diciembre.
Centro de Participación Ciudadana y Empleo ‘Marcelino Camacho’.
- ‘Respuesta TransSolidaria’, a cargo de la Fundación Triángulo.
Fortalecida la respuesta y las condiciones de seguridad (sanitaria, económica y digital) de las mujeres trans ante la crisis sanitaria, alimentaria y social provocada por la pandemia en cuatro regiones de Perú.
Del 09 al 29 de enero.
‘Hall’ de la Casa Consistorial.
- ‘Agua potable y contra la MGF’, a cargo de Fundación Kiria.
Acciones para la mejora del acceso al agua potable y de lucha contra la mutilación genital femenina en la región Kuria (Kenia).
Del 01 al 17 de febrero.
‘Hall’ de la Casa Consistorial.
- ‘Alimentación sana’, a cargo de Asamblea de Cooperación por la Paz.
Acceso a una alimentación sana, nutritiva y suficiente de la población infantil y adulta en Seredonha (Guinea Bissau).
Del 13 al 28 de febrero.
Centro de Participación Ciudadana y Empleo ‘Marcelino Camacho’.
- ‘Rincón de Salud y Alimentación Escolar’, a cargo de Arquitectura sin Fronteras.
Fortalecimiento de la comunidad educativa frente a situaciones adversas con la construcción y puesta en funcionamiento de ‘Rincón de Salud’ y ‘Alimentación Escolar’ en la Escuela Cañada Bonita del municipio de Cerca La Source (Haití).
Del 01 al 15 de marzo.
Centro de Participación Ciudadana y Empleo ‘Marcelino Camacho’.
- ‘Equipamiento educativo’, de Asociación CONI.
Equipamiento educativo para las escuelas públicas afectadas por las tormentas Eta e Iota en Alta Verapaz (Guatemala).
Del 16 al 31 de marzo.
Centro de Participación Ciudadana y Empleo ‘Marcelino Camacho’.
La Asociación ‘MediCuba’ también mostrará sus iniciativas con una exposición cuya fecha está, todavía, por confirmar, según ha avanzado el Ayuntamiento.