El programa de ‘Envejecimiento Activo’ acompaña a los mayores en su día a día para escucharles y atender sus problemas emocionales y preocupaciones

SAN FERNANDO DE HENARES/ 13 MAYO 2020/ La concejalía de Mayores, a través de su programa ‘Envejecimiento Activo’, ha contactado, durante todo el estado de alarma, con más de 1.000 mayores del municipio para acompañarles en estos días, escucharles y atender sus preocupaciones.

El objetivo del mismo es realizar, a través de llamadas telefónicas, una labor de seguimiento y, sobre todo, de acompañamiento a los mayores para combatir la soledad, con especial incidencia en aquellas personas que presentan un perfil ‘frágil’ debido a su edad o situación económica y social.

Tal y como ha subrayado la concejala de Mayores, Guadalupe Piñas, “no solo nos interesamos por su necesidades, sino que el objetivo es escucharles, atender sus problemas emocionales o preocupaciones, saber cómo están viviendo esta situación y, además, se les aportan consejos para  hacer más llevadero el día a día, siempre dentro de las limitaciones actuales, como llevar una alimentación saludable o qué tipo de actividades de ocio pueden poner en práctica desde casa haciendo este periodo más llevadero”.

En este sentido, desde la concejalía señalan que “los casos más complejos y que requieren de otra atención son detectados y derivados de manera inmediata a Servicios Sociales, donde valoran el mismo y, si fuera necesario, se presta atención domiciliaria, siempre cumpliendo con los protocolos de seguridad y prevención”.

Además, se les informa de otras posibilidades que pueden facilitar su día a día, como el servicio de compra o comida a domicilio o atención psicológica.

Comunicación

Como subrayan desde el departamento municipal, la comunicación es fundamental. Así, recuerdan que, “nuestros mayores han pasado de tener una vida activa, con talleres y clases en los centros, al confinamiento, y este programa trata de prevenir situaciones de estancamiento e inactividad, animándoles en todo momento y aportando dosis de autoestima que es muy necesaria para ellos y ellas”.

Asimismo, destacan que, por ejemplo, que muchos de los mayores tenían prejuicios sobre el móvil y, ahora, “están descubriendo el mundo tecnológico, convirtiéndose, esta, en una herramienta indispensable y que les está ayudando”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.