Con miedo, consternación, enfado…así vivieron los vecinos de las calles afectadas por Metro la presencia, pasadas las 20:00 horas de la tarde, de varias dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid, en las casas, tanto desalojadas, como Rafael Alberti y Presa, 4, como en Presa impares, cuyas viviendas también fueron visitadas por el Cuerpo de Bomberos regional.

Así, como señalaban los bomberos, se trataba de «una inspección rutinaria«, algo de lo que los vecinos, ni los representantes municipales no habían sido informados.

Tal y como ha podido saber Noticias para Municipios, tanto por afectados de Metro, como a través del concejal de Planificación de la ciudad, José García, fue la Consejería de Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, la que dio orden, a través de Miguel Nuñez, director general de Infraestructuras, de que los bomberos realizaran dichas inspecciones, sin ponerlo en conocimiento previamente de ninguno de los afectados.

Los vecinos, al conocer este hecho señalaban que «bastante estamos pasando como para que nos asusten mas mandando a los bomberos por la noche; esta es una mala gestión de la consejería de Infraestructuras».

Así, la presencia de estas dotaciones causó un gran revuelo, tanto por las horas, como por la incertidumbre a la que se enfrentan estos vecinos, muchos de ellos desalojados, y otros, como es el caso de la calle Presa impares, a punto de ser desalojados de sus casas sin que, de momento, sepan donde van a vivir.

24 horas para salir

De esta forma, los bomberos, que realizaron inspecciones tanto a través del garaje situado en la calle Rafael Alberti, como entrando en algunas de las casas más afectadas, llegaron a la casa de la familia de calle Presa número 19, muy afectada por grietas y donde ya se pueden observar cascotes en el suelo que han caído en los últimos días.

Una casa muy afectada que, como ha asegurado su dueños tras la visita de los bomberos, va a ser desalojada de manera inminente. Como han señalado sus propietarios «Han hecho lo mismo que el anterior desalojo, nos han dado 24 horas y tenemos que irnos».

Hay que recordar que, en el día de hoy, el alcalde ha programado una reunión con los vecinos afectados a la que invitaba al consejero de Infraestructura y Vivienda, David Pérez, para que diera «certidumbre» a los vecinos.

“Es el máximo responsable y es quien, desde el primer momento, debería estar dando la cara y buscando soluciones globales”, señalaba ayer Corpa, quien volvió a insistir en la importancia de poner en marcha el Plan Integral aprobado, hace varias semanas, en la Asamblea de Madrid.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.