El presidente de la Asociación ‘Presa-Rafael Alberti’, de afectados por la Línea 7B de Metro, Juan Fuentes, ha contestado hoy a las declaraciones del consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, que el pasado miércoles aseguraba que “muy pocas familias” han hecho entrega de la documentación requerida por la Comunidad de Madrid para cursar las correspondientes indemnizaciones

Unas declaraciones que Pérez realizaba el mismo día que anunciaba «una solución», para las 24 familias desalojadas cuyas casas han sido derribadas, consistente en la recepción de un «adelanto de fondos». Un adelanto del que, tal y como también ha confirmado Juan Fuentes, tampoco han sido informados y «nos hemos enterado por la prensa».

Juan Fuentes
Juan Fuentes, presidente de la Asociación ‘Presa – Rafael Alberti’, afectados por la Línea 7B de Metro – Fotografía N.M. Díaz

Sobre los requerimientos de documentación

En este sentido, y a raíz de las declaraciones de Pérez, Fuentes ha querido aclarar ante los medios que «los vecinos siempre hemos colaborado con la administración porque somos los primeros interesados en que se resuelvan nuestros expedientes y no quedarnos en la calle«.

«El primer documento que enviamos, el 22 de marzo, lo dirigimos a la consejería de Transporte haciéndoles saber que, en lo que estuviera en nuestra mano, le enviaríamos toda la información y apoyo para que se comenzara con los expedientes; este mismo día nos contestan diciendo que están contrastando las direcciones y que los afectados recibirán las notificaciones en los próximos días», ha señalado Fuentes. «El consejero no puede decir que desde marzo están esperando nuestra documentación porque aún no habíamos sido ni notificados».

«Posteriormente – ha proseguido Fuentes- los requerimientos de la Comunidad de Madrid nos llegan los requerimientos con fecha 4 de julio donde se solicita a diferentes vecinos que aporten diferente documentación como copias de IBI, empadronamiento, cuantificación económica, etc», ha señalado.

«Automáticamente nos ponemos en marcha y por parte de nuestros representantes y asesores de nuestro despacho de abogados, que hemos contratado porque hay personas mayores que no están habituadas a este tipo de gestiones, se presenta esta documentación que nos han requerido con fecha 17 de julio», ha asegurado

«La base fundamental que nosotros aportamos y también se nos solicitó en una de las reuniones es la cuantificación de los daños, es decir, una cuantificación de las viviendas -todas hechas por un perito judicial- y la tasación avalada por el Banco de España; una cuantificación de los enseres, también entregada; y la cuantificación del daño moral que también entregamos a la Comunidad de Madrid», ha proseguido Fuente.

Así, el presidente de la Asociación ha sido contundente: «A día de hoy, todos los requerimientos que se han solicitado a los vecinos por parte de la Comunidad de Madrid, han sido respondidos; no entendemos por qué aún siguen desde la consejería diciendo que falta documentación; si faltara alguna documentación lo normal es dirigirse a los responsables de la Asociación y señalarnos que falta, algo que no ha pasado; ese sería el sentido formal, no a través de los medios de comunicación«, ha añadido Fuentes.

«Estamos deseando que este proceso acabe»

Como ha insistido Fuentes, «estamos deseando que este proceso se acabe porque es un sufrimiento estar fuera de tu casa desde hace un año y a día de hoy no tener una resolución, cuando se ha manifestado que hay un presupuesto, una dotación para indemnizar a los vecinos y a día de hoy nosotros lo desconocemos».

«Desconocemos dónde iremos a partir del día 20»

El día 20 de septiembre, es la fecha tope que la Consejería dio a las familias que se han quedado sin vivienda para su realojo en apartahoteles y pisos de alquiler. Sobre este tema Fuentes ha señalado que «nosotros hemos solicitado y demandado en reiteradas ocasiones cualquier herramienta que sirviera para dar cabida una solución para las familias que a partir del día 20 se ven avocados a la calle; ahora David Pérez ha anunciado que hay una fórmula y a día de hoy, desconocemos, no tenemos notificación, ni los abogados, ni la Junta directiva de la Asociación, de cómo tenemos que proceder para obtener esa ayuda para una alternativa habitacional«. ha proseguido.

«Nos quedan 12 días y a día de hoy no tenemos ninguna notificación oficial de la Comunidad de Madrid de cómo solicitar esa ayuda que se supone está estipulada para atendernos», señala Fuentes.

Así, el presidente de la Asociación ha comunicado que, a través de los servicios jurídicos y la Asociación, se va a solicitar por escrito «una reunión con la presidenta de la Comunidad de Madrid para que nos atienda y que nos ayude en lo que necesitamos porque estamos en una situación de desamparo«, ha concluido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.