Esta propuesta de reorganización se presentará a los sindicatos para su negociación
RIVAS/ 1 JUNIO 2020/ El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha anunciado la puesta en marcha de una reorganización municipal que se sustenta en el mantenimiento del teletrabajo en todos aquellos puestos en los que sea posible, en la implementación de la jornada de cuatro días laborables para las personas mayores de 60 años, flexibilidad horaria y/o turnos rotativos.
Pese a que esta reorganización se raliza a raíz de la crisis sanitaria, el objetivo es que ir más allá de las fechas de las distintas fases de desescalada y hacer esta reestructuración permanente, además de establecer una relación telemática entre los vecinos y vecinas ripenses con su Administración municipal, así como para atender las necesidades y seguridad de la plantilla.
“Tenemos que pasar de las administraciones del siglo XX a las del siglo XXI. Tenemos la tecnología para hacerlo y la crisis sanitaria nos ha demostrado que es posible”, ha señalado el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, quien insiste en que “si en Rivas se organizó el teletrabajo del 100% de la plantilla durante el estado de alarma y menos de 48 horas, podemos implementarlo de manera permanente”.

Innovación tecnológica
Los Departamentos de Función Pública y Modernización de Rivas, una smart city que apuesta desde años por la innovación tecnológica, trabajan en estos momentos en una propuesta de reorganización que presentarán a los sindicatos para su negociación.
Asimismo, el Gobierno municipal pedirá asesoramiento al Ministerio de Política Territorial y Función Pública y a los sindicatos mayoritarios que tienen representación en las distintas Mesas de Función Pública.
“Lo que buscamos es que las medidas que se implementen aquí en Rivas no solo sean extrapolables a otras Administraciones, sino también abrir una reflexión sobre estas nuevas formas de trabajar como pueden ser la reducciones de jornada, contratos relevo o teletrabajo”, ha añadido el alcalde.
Además, se pretende que todo esto “sea compatible con la reducción de tiempos en los trámites y los desplazamientos de la población para sus relaciones con el Ayuntamiento”.