El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha aprobado este jueves en Pleno la suspensión cautelar de las licencias de construcción de viviendas así como de las tramitaciones urbanísticas en la zona del Cristo de Rivas por el plazo de un año prorrogable a otro más.
El objetivo de esta moratoria, según ha detallado Pilar Gabina Alonso, concejala de Urbanismo, es el de “modificar el planteamiento para redistribuir sus usos e intensidades”. La realidad, según la edil, es que en esta zona hay “mucha concentración de viviendas y pocas zonas verdes, lo que hace necesario reequilibrar sus usos”. “Si no paramos ahora, será difícil que este barrio disponga de los servicios que necesita la población”, ha concluido.
En opinión del alcalde de Rivas, Pedro del Cura, “la ciudad, con los parámetros actuales, ya no es sostenible tal y como está diseñada, por lo que es el momento de ir dando pasos en la modificación del Plan General para adecuarla a los nuevos tiempos, sobre todo después de este año de pandemia”.
Ahora mismo, ha explicado el regidor, la urbanización en Cristo de Rivas “no está terminada y si no hacemos nada por solucionarlo no solo no estaremos pensando en los vecinos y vecinas actuales de la zona sino en los que llegarán a las más de 600 viviendas que ya están en desarrollo”. “Debemos intervenir como Ayuntamiento y este es el instrumento que tenemos a nuestra disposición”, ha añadido.
Por otro lado, Del Cura ha señalado que este replanteamiento se realizará pensando en cómo seguir generando actividad económica en el municipio. “Debemos poner las bases para reorganizar el sector y poder disponer de un parque empresarial cercano a la M50 que atraiga ingresos y genere empleo en la ciudad. No queremos una ciudad basada en el ladrillo sino en proyectos a largo plazo”.
Para terminar, el alcalde ha querido señalar que este debate debe abrirse al resto de la ciudad y así se hará a partir del próximo mes de septiembre. “Todos los vecinos y vecinas ripenses, su tejido asociativo y sus comercios y entidades deben poder decidir qué ciudad quieren”, ha dicho.
A este ayuntamiento no sé qué le pasa, es la segunda vez que intentamos cambiarnos de vivienda en Rivas, y llevo dos años perdidos, si dejan a las empresas anunciarse y poner en venta por plano las viviendas pero luego no dan las licencias. Menudo desastre de gobierno….
Me parece de sentido común. De hecho ya se está denunciando la falta de servicios públicos , como colegios etc. Hay que dejar de construir sin medida antes de que sea demasiado tarde .
Bueno Elsa. Se nota que a ti no te han dejado sin la casa que has comprado. Y los colegios son cosa de la Comunidad de Madrid. Y en cuánto a los «servicios públicos», a saber a qué te refieres. Lo normal, es decir, centros de salud, zonas verdes, etc ya están en el plan actual. No se construye sin medida, eso es una tontería. Está todo previsto con anterioridad. A ver si estamos pensando que llega un tío gordo con un puro en una mano y decide lo que se construye.
Aquí lo que pasa es que están cambiando las normas del juego después de haber empezado la partida. Y a los jugadores que hemos metido nuestro dinero en una casa pues oye, que no hay casa. Y ojo que hay promotoras que se pueden ir al garete, y sus trabajadores al paro.
Nada. Los planes que teníamos a futuro, al garete. Ahora subirá el precio de la vivienda en Rivas, ya que baja la oferta. Al menos, mi actual casa valdrá más. Quizás lo mejor es irse a otro sitio. El que se acuesta con comunistas se levanta sin cartera.
Pero ahora dicen que el PGO no vale, que es malo, que no prevé los servicios a los ciudadanos, que hay demasiada vivienda y poco equipamiento, pero son ellos mismos los que lo diseñaron, si han gobernado los mismos desde el principio de los tiempos ,