El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, a través de la Concejalía de Feminismos y Diversidad, ha puesto en marcha una formación con comercios ripenses sobre LGTBIfobia en una experiencia piloto que se ha desarrollado en febrero y que se extenderá a otras zonas del municipio.
La experiencia piloto se ha llevado a cabo en establecimientos de hostelería de la avenida de Aurelio Álvarez y del centro comercial H2O. Se ha seleccionado esta zona por la concentración de comercios y cercanía entre ellos, y por tratarse de locales que reciben cada día todo tipo de públicos.
La formación, con los establecimientos ya seleccionados, ha tenido lugar el 14, 16, 21 y 23 de febrero, y ha comprendido conceptos básicos sobre diversidad sexual, saber identificar comportamientos LGTBIfóbicos (de las agresiones sutiles a las explícitas), reflexionar acerca de las buenas prácticas en sus comercios.
Al tratarse de un proyecto piloto, una vez se evalúe se extenderá la formación a otras zonas y comercios de la localidad, con el objetivo de «consensuar un protocolo de actuaciones contra la LGBTIfobia en sus locales».
Encuesta sobre LGTBIfobia
Con el objetivo de conocer la realidad de la LGTBI fobia en la localidad de Rivas Vaciamadrid, sensibilizar y que las personas que la sufren encuentren vías por las que expresarse, la Concejalía de Feminismos y Diversidad ha impulsado desde hace meses una encuesta cuyos resultados se vuelcan en un mapa virtual de agresiones.
Esta herramienta parte del grupo motor LGTBI, nacido del proceso de investigación de la Concejalía de Feminismos y Diversidad sobre la realidad de las personas LGTBI en la ciudad para saber, así, hacia dónde encaminar las políticas públicas sobre este colectivo.
Durante este proceso que comenzó el curso anterior, se creó un grupo de participación ciudadana para que fuera decidiendo de manera consensuada los temas que investigar y las acciones a llevar a cabo.
Una de las propuestas de este grupo motor fue la de diseñar un mapeo o herramienta visual sobre la LGBTIfobia en Rivas, a través de una encuesta que recoja las violencias por diversidad sexual y de género que ha vivido o que vive la población LGTBI.