La localidad de Rivas ha logrado, por segundo año consecutivo, el reconocimiento internacional ‘Tree Cities of the World’, otorgado por la Arbor Day Foundation y la FAO (la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).

Madrid, Barcelona o Alcalá de Henares, junto a Nueva York, Miami o Estocolmo, son algunos de los municipios distinguidos. Entre todos, se plantaron más de 25.000 árboles el pasado año, según ha destacado el Consistorio en una nota.

Esta distinción reconoce la dedicación de las ciudades en el cuidado de su arbolado urbano y su compromiso con la gestión del mismo, y ha ido a parar a 138 urbes de 21 países de todo el mundo (11, en España).

Las otras ciudades y localidades españolas reconocidas por la FAO han sido Madrid, Barcelona, Alcalá de Henares, Cieza, Gandía, Navacerrada, Sevilla la Nueva y Majadahonda.

En el caso ripense, se trata del segundo año en obtener este reconocimiento internacional, que valora la plantación en suelo urbano de 686 árboles nuevos a lo largo de 2021. Además, la iniciativa también premia las actividades de sensibilización, como las plantaciones populares.

El pasado año, se llevaron a cabo en el parque Bellavista, el pasado diciembre, en los alrededores del centro Chico Mendes y en las proximidades de la Cañada Real. Ese mismo año, el Ayuntamiento invirtió más de 1.100.000 euros en la gestión y mejora del patrimonio arbóreo.

Rivas adjudica obras de instalaciones de riego
Rivas adjudica obras de instalaciones de riego en distintas zonas por un importe de medio millón de euros Fotografía: Ayto. Rivas Vaciamadrid

Inventario de árboles

La ciudad cuenta con un inventario que, en el momento de obtener el galardón ‘Tree Cities of the World’, indicaba 27.600 ejemplares en calles de la ciudad y otros 19.245 en parques y jardines. Todas estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Gestión de Arbolado Urbano de Rivas.

Por todo, la organización de estos premios ha considerado a Rivas como una de las urbes del mundo que mejor crean y mantienen sus espacios verdes. “Somos una de las ciudades pioneras en promover buenas prácticas y estándares para la gestión estratégica del patrimonio verde junto a la ciudadanía, que está más implicada que nunca en el cuidado de los árboles”, señala Vanesa Millán, concejala de Transición Ecológica del Ayuntamiento.

El programa ‘Tree Cities of the World’ proporciona a los municipios premiados una red de información entre personas dedicadas a la silvicultura urbana para dar visibilidad y compartir las mejores prácticas en el cuidado de los árboles en la ciudad y, desde su fundación en 1972, se han plantado más de 500 millones de árboles de la Fundación Arbor Day en vecindarios, comunidades, ciudades y bosques de todo el mundo.

Entre todas las ciudades galardonadas se han plantado durante 2021 más de 25.000 árboles con ayuda de voluntarios, vecinos y personal municipal que cuidarán de ellos para que ayuden a hacer de sus municipios lugares más saludables, resilientes y agradables para vivir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.