La localidad de Rivas Vaciamadrid estrenará este martes 31 de enero once aparcabicis inteligentes en una nueva «apuesta por la movilidad sostenible en general, y por la bicicleta y los vehículos de movilidad personal como los patinetes eléctricos en particular».

De uso gratuito, estos aparcabicis se ubicarán en lugares estratégicos para favorecer desplazamientos respetuosos con el medio ambiente: inmediaciones de las tres estaciones de metro, polideportivos o equipamientos municipales.

En concreto, sus emplazamientos son: metro Rivas Futura, metro Rivas Urbanizaciones, metro Rivas Vaciamadrid, polideportivo Parque del Sureste, polideportivo Cerro del Telégrafo, estadio de atletismo del polideportivo Cerro del Telégrafo, plaza de la Constitución (Ayuntamiento), Área Social del Parque de Asturias, Casa de Asociaciones, CERPA y biblioteca Gloria Fuertes.

Se trata de unos aparcamientos cerrados herméticamente mediante puerta giratoria. Se disponen en forma de iglú alargado con estructura superior en curva y permiten a las bicicletas y patines eléctricos permanecer al resguardo en su interior, aislados del exterior. Cada uno tiene capacidad para ocho bicis y dos patinetes, con posibilidad de carga eléctrica en su interior.

Todos ellos están alimentados mediante la energía solar fotovoltaica que se genera como excedente en los paneles solares instalados en los edificios municipales, en un ejemplo más de los beneficios que conllevan las estrategias de economía circular.

Alta rotación

Para desbloquear la puerta automática se puede utilizar la app Pverde (www.parkingverde.com), que está incorporada también en la app Rivas Ciudad (también permite el uso del servicio), o introducir un código de uso en un teclado en el propio aparcamiento.

Para facilitar una alta rotación, se limita un tiempo máximo de permanencia, impidiendo así el efecto ‘garaje’ o ‘trastero’. Así, y al tratarse de estacionamientos de alta rotación, el registro en el sistema de aparcamiento permitirá el estacionamiento gratuito de una bicicleta o de un VMP por un tiempo máximo de 24 horas consecutivas.

Esta limitación se establece para facilitar la rotación de las personas usuarias. A excepción de si hay fin de semana o día festivo entre medias, en el que el tiempo máximo será de 72 horas consecutivas.

Cada iglú dispone de un sistema de seguridad por control remoto, reforzado con elementos antivandálicos y cámaras de vídeo vigilancia en su interior. Todos están dotados de sistema anti atrapamiento e iluminación led nocturna. A través de la app Rivas Ciudad se puede consultar el nivel de ocupación de cada unidad.

La inversión asciende a 375.000 euros, financiados con fondos europeos concedidos a Rivas a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Estos aparcamientos inteligentes se suman a la red de aparcabicis tradicionales que ya hay instalados en distintos puntos de la localidad.

Una de las estaciones de Bicinrivas/ Ayto. Rivas

Red de Ciudades por la Bicicleta

Su puesta en marcha es otra medida del Gobierno municipal para impulsar formas de movilidad más sostenibles y menos contaminantes: se suma a otras como los 20 kilómetros de carril bici estrenados recientemente o el refuerzo del servicio BicinRivas, que en 2022 rozó los 100.000 usos y ya supera las 4.500 personas dadas de alta.

Además, este refuerzo del sistema de aparcabicis coincide con la aprobación en el último Pleno municipal de la adhesión del municipio a la Red de Ciudades por la Bicicleta, de la que forman parte ciudades como Barcelona, A Coruña, Alcalá de Henares, Oviedo o Cádiz.

El objetivo de esta red pasa por promover la seguridad de las personas usuarias de la bicicleta, la reducción de robos y la puesta a disposición de una herramienta para su recuperación, tal y como explicó el concejal de Movilidad, Luis G. Altares.

Para ello, la red cuenta con un registro informativo y voluntario de bicicletas de ámbito nacional, bajo el nombre de ‘BiciRegistro’, que cuenta con una web como soporte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.