Ambas formaciones defienden esta medida después de que el temporal Filomena haya asolado la ciudad, más allá de las previsiones
RIVAS/ 14 ENERO 2021/ Ante las dificultades de movilidad que aún persisten tras la histórica nevada caída, tanto Ciudadanos como el PP han solicitado que Rivas Vaciamadrid sea declarado como ‘zona afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil.
“Con ello, permitiríamos que los hogares, las empresas y los autónomos que han sufrido esta nevada sin precedentes accedan a ayudas y exenciones fiscales para reparar los daños y volver a sus vidas cuanto antes”, ha señalado el portavoz de Cs, Bernardo González.
Asimismo, el edil ha lamentado que “también haya provocado la interrupción parcial o total de servicios esenciales como la educación, la atención sanitaria y la atención a personas con discapacidad entre otros servicios”, pero ha querido destacar la actitud de los vecinos del municipio que “han vuelto a dar ejemplo ante una nevada histórica”
“Ahora afrontamos la vuelta a la normalidad. Por eso, para ayudar a todas las familias y empresas que han sufrido el temporal a recuperar la actividad, desde Ciudadanos vamos a presentar esta moción”, ha finalizado el portavoz naranja.

Escrito al alcalde
Por su parte, la portavoz del PP, Janette Novo, ha dirigido un escrito al alcalde, Pedro del Cura (IU), en el que también le pide que solicite la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil.
“El temporal Filomena ha asolado nuestra ciudad, más allá de las previsiones iniciales, dejando a su paso calles aisladas, vecinos incomunicados y cuantiosos daños materiales que supondrán la pérdida de miles de euros para familias y empresas de nuestra ciudad”, insisten desde el PP.
Desde el PP aseguran que la normativa establece que cuando se declare una zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil “se podrán adoptar diferentes medidas como ayudas económicas a particulares por daños en vivienda habitual y enseres de primera necesidad, compensación a Corporaciones Locales por gastos derivados de actuaciones inaplazables, ayudas a personas físicas o jurídicas que hayan llevado a cabo la prestación personal o de bienes, ayudas destinadas a establecimientos industriales, mercantiles y de servicios, subvenciones por daños en infraestructuras municipales, entre otras.
También se podrán adoptar medidas fiscales, como la exención de la cuota del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y reducción en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), y medidas laborales y de Seguridad Social.