La vicealcaldesa y candidata del PSOE a la Alcaldía de Rivas, Mónica Carazo, ha negado tener interés económico o urbanístico alguno sobre la suspensión temporal de licencias en varios ámbitos de Rivas y vinculadas a ciertas actividades, como los apartamentos turísticos o las casas de apuestas.

Lo ha hecho tras las acusaciones de algunas personas de «la derecha política y mediática» que ponían en duda su participación en la votación del pleno del pasado 15 de diciembre que aprobó la citada suspensión de licencias, dentro del proceso participativo ‘Rivas, párate a pensar’.

«No todo vale en política, han intentado crear una supuesta trama a base de mentiras y falsas informaciones«, ha asegurado Carazo durante una comparecencia en el último Pleno a petición propia, donde ha desmontado «una por una, todas las acusaciones vertidas contra ella por la adquisición de un apartamento en una promoción de Rivas».

La vicealcaldesa ha insistido en que, consultados los servicios jurídicos del Ayuntamiento, ante la actuación en el pleno del 15 de diciembre «no tenía por que inhibirse», ya que «la votación en cuestión no respondía a ningún interés personal de nadie del equipo de gobierno».

Carazo ha recordado además que todo este proceso de revisión urbanística ha sido participado por la ciudadanía a través del proceso ‘Rivas, párate a pensar’, al que se presentaron más de 600 propuestas ciudadanas y de entidades.

«Ninguna propuesta de los grupos de la oposición que hoy tratan de embarrar la política, cuando apenas quedan cien días para las elecciones municipales», ha añadido.

Además, en la sesión ha explicado que «no presidió las mesas de contratación en las que se adjudicaron los trabajos iniciales de revisión del PGOU, que avalan la suspensión temporal de esas licencias, ni es la Concejalía de Urbanismo la que paraliza o no las licencias».

«Tampoco es cierto que el apartamento adquirido por Carazo, como una vecina más de Rivas, haya subido de precio desde la paralización de las licencias como se ha intentado afirmar», añaden desde la formación en un comunicado.

Una exposición con las conclusiones del proceso ‘Rivas, párate a pensar’ se pudo visitar durante las fiestas de mayo/ Ayto. Rivas

Otros intereses

Además, han recalcado que «no es coherente plantear que la vicealcaldesa deba inhibirse por el hecho de comprar un apartamento en el municipio y no hacerlo quienes participan de una inmobiliaria que opera en Rivas», en referencia a la empresa inmobiliaria en la que figuran tanto Francisco Gallardo, concejal del PP, como Bernardo González, concejal no adscrito, como director inmobiliario y consultor inmobiliario respectivamente.

«Queda claro que yo no debía inhibirme. Ya no sé si queda tan claro si ustedes si deberían haberlo hecho«, ha concluido la vicealcaldesa en el Pleno, que también ha tumbado la solicitud de una comisión de investigación sobre todo este embrollo «creado de forma interesado por la derecha, con informaciones falsas, mentiras e inexactitudes».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.