‘BicinRivas’, el servicio público de bicicletas del municipio, ha incorporado en abril siete triciclos eléctricos, cuatro de ellos adaptados para personas con diversidad funcional.

De esta forma, Rivas se ha convertido en el primer Ayuntamiento de España que incorpora este servicio y desde la empresa municipal Rivamadrid, quien gestiona el servicio, han explicado que esta “incorporación de triciclos convencionales y adaptados eléctricos permite el acceso al servicio a personas que hasta ahora no podían disfrutar del mismo y ya pueden usarlo para desplazamientos, actividades recreativas y deportivas».

«Además, con la ampliación reciente del carril bici, tendrán un entorno protegido para ello”, añaden desde Rivamadrid.

Al tratarse de vehículos especiales, su préstamo se realiza mediante reserva previa en el teléfono de ‘BicinRivas’, con traslado del triciclo, por parte de personal municipal, hasta la estación seleccionada por la persona usuaria. Su uso no tiene tiempo límite, siempre dentro del horario de mantenimiento.

El parque ciclista ha aumentado, además, con la incorporación de 38 bicicletas eléctricas nuevas, pasando de 159 a 197, lo que supone un incremento de 24% de unidades.

BicinRivas sigue creciendo

El servicio de ‘BicinRivas‘ está experimentando un fuerte crecimiento y el último año lo cerró pulverizando los récords de uso, pasando de 9.242 préstamos en 2021 a 92.839, una ganancia de diez veces.

bicinrivas
Una de las estaciones de Bicinrivas/ Ayto. Rivas

En abril de este año se ha alcanzado una media de 475 préstamos al día y en los cuatro primeros meses de 2023 se han superado ya los 43.000 préstamos y las 7.952 personas registradas, el 8,2% de la población ripense, cuando el año pasado se concluyó con 4.343 personas dadas de alta. Sin ir más lejos, en 2021 apenas se superaba el medio millar con 560 personas.

Además, se ha registrado una media de diez abonados nuevos al día desde enero, con 1.155 incorporaciones desde entonces. Estas cifras miran al futuro porque es la población joven quien ha disparado esta fiebre del pedaleo. La juventud de entre 14 y 22 años suma el 42% del censo ciclista.

Periodista novel, observadora a tiempo completo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.