Aída Castillejo, ripense de su nacimiento, profesora de Educación Infantil y miembro desde muy joven de Izquierda Unida, asumió en julio de 2022 el difícil reto de, primero, sustituir en la Alcaldía a un referente político en Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, alcalde durante ocho años, y, segundo, mantener la ciudad, última «aldea gala» de IU en la región, en manos de la izquierda alternativa.

La joven aunque experimentada dirigente -ha sido concejala de Educación, Infancia, Juventud, Cultura, Fiestas y Hacienda-, ha trabajado desde que asumiera la Alcaldía en lograr una unidad transversal a la izquierda del PSOE que la llevara revalidar su cargo, consciente de que el ‘tsunami de Ayuso’ podría llegar esta vez a arrasar también en una localidad como Rivas, gobernada ininterrumpidamente por IU desde 1991.

Lo primero, la unidad total de la izquierda, no fue finalmente posible. Aunque logró aunar en su candidatura a Izquierda Unida, de la que es coportavoz, Más Madrid y Verdes Equo, el acuerdo no fue posible con Podemos, quien finalmente se desmarcó y no entró en la coalición de unidad, pese a que gran parte de la formación a nivel local estaba por ello.

Lo segundo, resistir ante el ‘tsunami de Ayuso’, se ha logrado por los pelos, ya que la candidata a la Alcaldía del PP, Janette Novo, quedó por delante en las elecciones del 28 de mayo pasado, aunque sin mayoría suficiente para conquistar de manera definitiva la «aldea gala» de la izquierda alternativa.

A pesar de que el PP logró la victoria, la candidatura liderada por Aída Castillejo ha conseguido aumentar en dos concejales su representación en el Gobierno empatando en concejales con el PP, en unas elecciones donde Podemos, tras rechazar la coalición con IU, Más Madrid y Verdes-Equo, se quedó sin representación y donde el PSOE de Mónica Carazo perdió dos concejales.

«Hemos logrado el objetivo de que esta ciudad siga gobernada por un bloque progresista y que seamos quienes lideremos ese bloque. Dijimos que esta coalición seguiría trabajando para que Rivas siga siendo Rivas, y lo hemos conseguido, y lo hemos hecho además aguantando frente al ‘tsunami Ayuso’«, ha señalado Castillejo.

La alcaldesa en funciones de Rivas, Aída Castillejo (IU)/ IU Rivas
La alcaldesa en funciones de Rivas, Aída Castillejo (IU)/ IU Rivas

Mano tendida al PSOE

Desde el 29 de mayo, la todavía alcaldesa en funciones, por mandato de la Asamblea local de Izquierda Unida y junto al resto de formaciones de la coalición, se ha puesto en marcha para «seguir haciendo de este municipio lo que ha sido las últimas tres décadas»: el bastión de la izquierda alternativa.

Para ello, Castillejo se ha puesto en contacto con la candidata y secretaria general del PSOE, Mónica Carazo, para manifestarle «su voluntad de reeditar el gobierno de coalición que tan buenos resultados ha dado a esta ciudad y buscar los acuerdos políticos que sean necesarios para garantizar que el proyecto de ciudad que se ha defendido conjuntamente en la última legislatura se mantenga».

Desde la coalición ha acordado «respetar el periodo de reflexión del PSOE» y que sean ellos la manera en que quieren pactar el gobierno de Rivas y en qué términos, con el objetivo siempre de alcanzar «un acuerdo de investidura que garantice que mientras haya una mayoría absoluta del bloque progresista, en ningún caso el PP y Vox se harán con el gobierno».

En este sentido, Izquierda Unida Rivas ha ofrecido al PSOE «cualquier alternativa» pasando desde un acuerdo de investidura a un acuerdo de Gobierno que garantice la continuidad del bloque progresista al frente del Ayuntamiento y evite un gobierno de la derecha y la extrema derecha», han insistido fuentes de Izquierda Unida.

«El objetivo es acordar los objetivos y las líneas de trabajo para los próximos cuatro años para seguir trabajando por el modelo de Rivas de las tres últimas décadas, el que ha hecho que seamos uno de los municipios con mayor calidad de vida de la Comunidad de Madrid e incluso de España«, han añadido.

Yolanda Díaz y la candidata a la Alcaldía de Rivas-Vaciamadrid, Aída Castillejo/ Europa Press 15/5/2023
Yolanda Díaz y la candidata a la Alcaldía de Rivas-Vaciamadrid, Aída Castillejo/ Europa Press 15/5/2023

Puntal de Yolanda Díaz

Además, con la espina clavada de la decisión de Podemos de acudir a las elecciones por separado, que «ha propiciado que el principal partido de la derecha haya obtenido más votos», desde IU Rivas se ha realizado «un llamamiento a la unidad de las izquierdas para evitar el auge de los gobiernos de derechas y extrema derecha».

En este sentido, y ya en el contexto de elecciones generales, desde la coalición que sostendrá previsiblemente al futuro Gobierno local han insistido en su apuesta por Sumar y por la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, que fue una de las líderes que arropó en la pasada campaña electoral a Castillejo para que siguiera como alcaldesa.

En aquel acto, uno de los pocos que celebró en la Comunidad de Madrid, la líder de Sumar dio su respaldo a la candidata de IU y ofreció todo su apoyo para mantener esta aldea gala «que ha resistido durante décadas el imperio de la derecha más corrupta y más reaccionaria del país».

Castillejo tomó el guante y prometió «dejarse la piel» para resistir en este «oasis en Rivas de igualdad, libertad y de buenos servicios públicos», que ha sido posible porque el municipio no ha «regalado casas» a fondos buitre ni regaló la ciudad a las empresas mediante privatización de servicios, cosa que promete mantener en la próxima legislatura, una vez que sea reelegida alcaldesa el próximo sábado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.