Las personas mayores de Rivas Vaciamadrid cuentan con un nuevo recurso que les ayudará a estimular y preservar sus capacidades cognitivas. Se trata de una sala multisensorial, instalada en el centro de día Concepción Arenal, que ha sido dotada de elementos interactivos, electrónicos y multimedia, así como de instrumentos específicos para la terapia ocupacional y la fisioterapia.

Se trata de un servicio pionero en Rivas, que pueden utilizar las 50 personas usuarias del Concepción Arenal (no es de uso externo): está atendido por una terapeuta ocupacional, una psicóloga y una auxiliar gerocultora.

«Todos los recursos, tanto humanos como técnicos, permiten trabajar aspectos motores, sensoriales, cognitivos y psicosociales para disfrutar de una vida con mayor autonomía”, explica la concejala de Personas Mayores, Marisa Pérez.

Las terapias que se impartan en la nueva sala, que ha supuesto una inversión de 15.000 euros, sirven para evitar que las personas usuarias se desconecten de su entorno. Se aborda así una de las mayores preocupaciones de las familias de las personas aquejadas de enfermedades neurodegenerativas, como los distintos tipos de demencia diagnosticados en la actualidad.

Las salas multisensoriales trabajan diferentes vías sensoriales, adaptadas a cada persona, a su historia y a la etapa en la que se encuentra, a sus necesidades e intereses. Lo hacen con herramientas como la música, la iluminación o con elementos como las pompas de jabón, las proyecciones o el frío y el calor, estimulando la memoria.

Familias que participan en el proyecto piloto del quinto contenedor
Familias que participan en el proyecto piloto del quinto contenedor/ Ayto. Rivas

Quinto contenedor

Según el padrón municipal, en Rivas, con 97.725 habitantes, viven 8.066 personas mayores de 65 años, lo que supone el 8,25% de la población. Por este motivo, desde el Ayuntamiento también se ha impulsado una iniciativa para facilitar a los mayores el uso del nuevo quinto contenedor.

De esta manera, la empresa municipal Rivamadrid da un paso más y facilita a las personas mayores, que no deseen o les resulte complicado usar la app para apuntarse a esta iniciativa, solicitarlo por teléfono (91 499 03 30), correo electrónico (buzon@rivamadrid.es) o rellenando el formulario disponible en el centro municipal de mayores El Parque.

De momento solo se puede conseguir en este equipamiento al ser el único ubicado en la zona de Covibar y La Luna, los dos barrios donde se han instalado contenedores marrones en la vía pública (su extensión al resto de la ciudad será progresiva).

El quinto contenedor, que también se puede empezar a usar sin necesidad de solicitarlo a Rivamadrid, permite una separación más especializada y, por lo tanto, más adecuada de los residuos que se generan en las casas (también en los comercios). Una vez solicitado, personal de Rivamadrid acude al domicilio de la persona mayor a entregarle el kit, que incluye el recipiente, bolsas compostables o un manual de instrucciones para un uso adecuado. En ese momento, se resuelven cuantas dudas surjan.

Al principio llamaremos semanalmente a esa persona para hacerle algunas preguntas sobre la materia orgánica que deposita y despejar dudas. Queremos acompañar en todo el proceso para que les resulte más fácil”, explican desde la empresa municipal. Además, se realiza una visita mensual para facilitar el seguimiento y dar bolsas compostables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.