Rivas Vaciamadrid se consolida también como la tercera ciudad con mayor esperanza de vida al nacimiento

RIVAS/ 28 MAYO 2020/ La localidad de Rivas Vaciamadrid se ha vuelto a situar, por cuarto año consecutivo, como la ciudad española con mayor tasa de actividad, según la publicación Indicadores Urbanos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en su edición de 2020, que recoge información sobre las condiciones de vida en las ciudades españolas.

Se define el indicador municipal de actividad como el cociente entre la población activa (que es la suma de ocupados y parados) estimada a mitad de año y la población de 16 y más años en ese momento. Con un valor del 72,1%, Rivas es el primer municipio de una relación en la que siguen los municipios madrileños de Valdemoro y Parla. En el lado opuesto, León y Ferrol con un valor de 50,7%.

Indicadores Urbanos del INE construye tasas estimadas de paro y actividad para las 126 principales ciudades de España. Para ello utiliza valores medios del año, a partir de un modelo que combina los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y del paro registrado.

En 2019, las menores tasas de paro en ciudades españolas se dieron en Pozuelo de Alarcón (5,6%) y Majadahonda (6,3%). Rivas, con un 8,6%, al igual que Vitoria y San Sebastián de los Reyes, quedó situada como novena localidad española con menor tasa de desempleo.

Rivas Vaciamadrid se consolida también como la tercera ciudad con mayor esperanza de vida al nacimiento

Esperanza de vida

Rivas Vaciamadrid se consolida también como la tercera ciudad con mayor esperanza de vida al nacimiento. Este indicador, que representa el número medio de años que se espera que un individuo viva desde el momento de su nacimiento, se ha calculado como media de tres anualidades, siendo 2017 el año central de referencia.

Los datos provienen de la Estadística de Defunciones del Instituto Nacional de Estadísticas. En el ranking facilitado por el INE Rivas Vaciamadrid se sitúa en el tercer lugar, con 85,2 años, a solo cuatro décimas del segundo puesto, Majadahonda. Encabeza la lista Pozuelo de Alarcón (86 años).

Los indicadores urbanos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en su edición 2020, ratifican que Rivas es una de las ciudades españolas con mayor calidad de vida. Sin embargo, resulta curioso porque se encuentra a mitad de la tabla en cuanto a localidades españolas con mayor renta por familia y habitante (municipios con más riqueza).

“Mucha gente se sorprende porque una ciudad que no forma parte del club de los ricos, de las ciudades con mayor renta per cápita, compite o supera en los indicadores de calidad de vida a las que son ricas”, ha señalado el alcalde de Rivas, Pedro del Cura (IU), quien insiste en que “no hay pócimas mágicas, es muy sencillo: es invertir en servicios públicos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.