Nikol, Daniel, Mónica o Mario no son solo cuatro nombres más. Son cuatro de los 90 jóvenes que, gracias a un programa de formación y empleo de la concejalía de Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte del Ayuntamiento de Coslada, han vuelto a creer que, también para ellos, existe un futuro laboral.
El pasado 1 de junio, 90 jóvenes que se encontraban en paro y con niveles de cualificación bajos, fueron contratados por el Ayuntamiento de Coslada, por un periodo de 9 meses, tras haber superado un periodo formativo. Así, el objeto de este tipo de contrato es simultanear esta formación con la actividad laboral retribuida de manera que tras esta experiencia aumente considerablemente tanto su empleabilidad como sus opciones de encontrar trabajo.
Un futuro mejor para los jóvenes cosladeños
Tal y como ha explicado Fernando Romero, concejal de Desarrollo Económico, Empleo, Comercio y Transporte del Ayuntamiento de Coslada y portavoz de Más Madrid Coslada, «estamos muy orgullosos de lo que hemos conseguido y de lo que estamos consiguiendo, que no es otra cosa que ayudar a nuestros jóvenes».
«Cuando comenzamos esta aventura, podemos llamarlo así porque hacía muchos años que en Coslada no se hacían planes de empleo -explica Romero- el objetivo era poder ayudar a los jóvenes; hoy en día se percibe que los tenemos ahí pero no les ayudamos…creemos que son fácilmente manipulables, pero no se les ayuda, no se les da una oportunidad de vida».
«Hemos abierto una puerta a nuestros jóvenes»
Tal y como señala el concejal, el resumen de este proyecto es que «hemos podido abrir una puerta a nuestros jóvenes, una perspectiva de futuro, que puedan organizar su vida».
Cinco itinerarios formativos
Han sido cinco los itinerarios que han podido elegir estos jóvenes, por lo que se han formado en puestos de peones de mantenimiento y rehabilitación de infraestructuras municipales; como peones de viveros y jardinería; otro itinerario de jardinería (cuidado y mantenimiento de parques y zonas verdes); conserjes en edificios públicos; y auxiliares administrativos en servicios y dependencias municipales.
Unos cursos que, a su vez, también han dado empleo a 16 profesionales entre tutores de inserción, coordinador de proyecto y técnicos de prácticas, personas que también estaban en paro y que, gracias a este programa, han vuelto al mercado laboral.
Una de estas jóvenes es Nikol Nikolaeva, que ha recibido formación como peón de mantenimiento y se encuentra, en estos momentos, rehabilitando infraestructuras municipales como la del antiguo Colegio Agapito Marazuela de Coslada.
«Este programa nos ha ayudado mucho a crecer en el ámbito laboral»
Nikol, antes de comenzar su formación transversal en el centro Buero Vallejo se encontraba en paro; posteriormente y tras pasar por la Fundación Laboral de la Construcción, en Vicálvaro, se dedica a tareas de mantenimiento especializado pero, como ella transmite «nos han ayudado a crecer mucho en el ámbito laboral, no solo como peones, si no con muchas más funciones que nos pueden ayudar el día de mañana».
Según transmite Nikol, «este trabajo me permite conciliar mi vida familiar, tanto por el horario como por toda la ayuda que nos están ofreciendo los tutores, la concejalía y todo el personal que está detrás; este programa nos da muchísimas salidas laborales» e incluso ya se propone «montar una empresa, por ejemplo una ferretería».
A Daniel Gutiérrez su formación y sus prácticas como conserje en un edificio municipal le han motivado a terminar la ESO, sacarse el carnet y «quizás a opositar para conserje, porque me está gustando este trabajo».
Como el mismo cuenta, «antes de empezar el programa estaba en paro, había dejado la ESO y gracias a esto he sacado un certificado profesional; me ha venido muy bien -afirma- he conocido a gente, he vuelto a estudiar y ha sido un cambio muy grande porque yo solo había trabajado de mozo de almacén de noche; este sueldo nos ha venido muy bien en casa porque íbamos un poco faltos» -ha reconocido Daniel.
«La formación y este trabajo me ha motivado para volver a estudiar y quizás opositar para conserje»
«Este certificado me va a venir de lujo para próximos trabajos; dentro de unos meses voy a sacarme la ESO porque estar aquí me ha motivado mucho«, contaba Daniel.
Otro de estos itinerarios formativos es el que tiene que ver con las tareas administrativas. Mónica Mojón, una de estas jóvenes que eligió esta formación con sus correspondientes prácticas en dependencias municipales, comenta que «esta formación me está sirviendo para tener un trabajo mejor el día de mañana, dedicarme a lo que me gusta y ser una persona más cualificada para realizar tareas de atención al público que es lo que a mi me gusta».
«Este trabajo también le ofrece a mi hija un futuro mejor»
Mónica era camarera antes de comenzar esta formación, por lo que explica que «agradezco mucho este horario porque además tengo una hija y esto a ella también le ofrece un futuro mejor«. Mónica se ve trabajando en este terreno, «es lo que me gusta y es lo que quiero hacer», señala con una sonrisa y con grandes dosis de motivación.
Mario Rodríguez es otro de los jóvenes que forman parte de este programa, concretamente ya está realizando las prácticas en labores de jardinería tras su periodo de formación; como señala «este programa me está ofreciendo una muy buena oportunidad en la búsqueda de empleo«.
«Este programa me ha servido para tener una muy buena salida profesional»
Como explica Mario, «yo terminé mis estudios y estaba en paro; ahora estamos estudiando el mantenimiento de zonas verdes y esto me ha servido para tener una muy buena salida profesional, tanto por la formación que nos han dado como por las prácticas; estoy muy contento«, afirma.
«Espero poder trabajar en este sector porque las oportunidades que nos están dando son muy grandes, hay un gran abanico de posibilidades», ha subrayado Mario.
Una herramienta para resolver problemas familiares
Como señalaba el concejal, Fernando Romero, este programa «no solo ofrece una perspectiva de futuro laboral; en muchas ocasiones -explica- también les da herramientas para resolver problemas familiares, incluso casos de malos tratos; es decir, no es solo una herramienta que ayuda a mejorar su empleabilidad, sino que también les ayuda a nivel personal, es algo que percibimos cada vez que hablamos con ellos«.
Como también subraya Romero, «percibimos ese agradecimiento por haberles dado esta oportunidad, algo de lo que nos sentimos orgullosos; por supuesto vamos a repetir la experiencia -ha afirmado el concejal- este programa es algo que tiene que quedarse para el futuro de Coslada y de nuestros jóvenes«.
Asimismo, como ha resaltado Fernando Romero, «a la vez que se forman y se incorporan al mundo laboral, también nos ayudan a cuidar la ciudad; no es solo que arreglen un parque, es que se conciencien de que ese parque es suyo y que lo tienen que cuidar estén o no trabajando en el; estos planes también ayudan a que nos sintamos parte de nuestra ciudad, que la queramos cuidar y a implicarnos en ello«, ha concluido.
Redacción: Natalia Moreno Díaz
Vídeo: Iván Fuentes Medina