Para poder aplicar medidas “correctoras” en caso de que haya aglomeraciones y se incumpla la distancia de seguridad en estaciones

REGIONAL / 4 JUNIO 2020 / Renfe está implementando un sistema que permitirá controlar en tiempo real el aforo de las estaciones de Cercanías para evitar así aglomeraciones y garantizar que se cumple con las distancias de seguridad para prevenir contagios, según informó la operadora, que estrenará en Atocha y extenderá a las principales estaciones, entre ellas, las de Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles y Getafe Centro.

El sistema, que se instala coincidiendo con la desescalada y el reinicio de actividad, se colocará en las principales estaciones de Cercanías de Madrid y Barcelona, que en conjunto registran el tránsito de un millón de viajeros diarios.

El dispositivo parte del análisis de las imágenes que proporcionan las cámaras de videovigilancia instaladas en las estaciones mediante un sistema de algoritmos basados en inteligencia artificial.

La zona de Cercanías Central de Fuenlabrada.

La operadora asegura que esta tecnología es capaz de detectar, en tiempo real, si se rebasa la capacidad de aforo. Además, alerta de situaciones de aglomeración o congestión previamente definidas.

Medidas “correctoras”

Así, permitirá a la compañía ferroviaria adoptar las medidas “correctoras” necesarias, como el desplazamiento de efectivos a las zonas con mayor número de viajeros para evitar estas situaciones de aglomeración.

El sistema ya se han puesto en marcha, a modo de proyecto ‘piloto’, en la estación madrileña de Atocha Cercanías. Posteriormente, se irá implantando de forma progresiva en las de en Príncipe Pío, Méndez Álvaro, Nuevos Ministerios, Sol, Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles y Getafe Centro.

Renfe confía en tener el sistema totalmente instalado en mayo de 2021, cuando ya operará en las todas estas estaciones, las más transitadas de toda la red de Cercanías, que suman 200 cámaras.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.