La asistencia se centrará en profesionales sanitarios, pacientes Covid-19 y familiares en situación de duelo complicado
REGIONAL / 25 MAYO 2020 / La Comunidad de Madrid, a través de la Oficina Regional de Salud Mental y Adicciones de la Consejería de Sanidad, ha elaborado un plan de
respuesta asistencial prioritaria en Salud Mental en la postcrisis por coronavirus con el objetivo de canalizar las posibles necesidades derivadas de la pandemia.
Este plan de respuesta específico, dotado con casi 3,5 millones de euros, contempla la contratación de 23 psiquiatras, 36 psicólogos clínicos, 2 diplomados universitarios en enfermería y un terapeuta ocupacional.
Con este personal, según ha informado la Consejería de Sanidad, se reforzarán las plantillas de las diferentes unidades de Salud Mental de los hospitales del Servicio Madrileño de Salud y se creará a su vez un nuevo Hospital de Día Infantojuvenil en el Hospital La Paz, que estará atendido por un psiquiatra, dos psicólogos clínicos, dos diplomados de enfermería y un terapeuta ocupacional.
De esta manera se atenderán las problemáticas derivadas del Covid-19: el trauma psíquico (riesgo de estrés postraumático), el duelo patológico o complejo, así como el empeoramiento o inicio de trastorno mental grave en población infantojuvenil.
Estas líneas de trabajo van encaminadas, principalmente, a tres sectores de la población, como son los profesionales sanitarios, que han vivido una mayor carga emocional durante la crisis, así como los pacientes Covid-19 y familiares que no hayan podido cerrar el duelo ante la pérdida de un ser querido.
El plan se suma a las medidas puestas en marcha desde el inicio de la crisis sanitaria por la Oficina Regional de Salud Mental y Adicciones de la Comunidad de Madrid en las que se establecían sesiones individuales y grupales reducidas de atención psicológica, la atención psicológica a distancia, así como las sesiones de entrenamiento y regulación emocional que promovían el autocuidado del profesional.