El Gobierno regional da su visto bueno al Plan de Emergencias 2016-19

REGIONAL / 3 AGOSTO 2016 / La Comunidad de Madrid mejorará las urgencias sanitarias a través de un Plan Director que se prolongará hasta 2019 y que contempla reducir tiempos de reacción, así como adaptar las urgencias y emergencias a las nuevas necesidades sanitarias de los ciudadanos.

El Plan ha sido elaborado con la participación de más de un centenar de profesionales y expertos en este ámbito, quienes han analizado la situación actual de las urgencias en hospitales, atención primaria y urgencias extrahospitalarias y han establecido siete líneas de trabajo, que se concretan en 39 proyectos y 136 actuaciones.

Así, el Plan contempla coordinar los distintos dispositivos para optimizar tiempos de respuesta, evitando derivaciones innecesarias, así como “incrementar la capacidad de la resolución de las urgencias en Atención Primaria y otros recursos previos a la hospitalización”.

La presidenta regional, durante la presentación del plan director de emergencias.
La presidenta regional, durante la presentación del plan director de emergencias.

Además, propone centralizar la coordinación de todas las urgencias en un único agente o la información a la población sobre el adecuado uso de los recursos de urgencias.

4,5 millones de urgencias

El pasado año se atendieron en la Comunidad de Madrid en torno a 4,5 millones de urgencias, la mayoría, 3 millones, en los hospitales; medio millón a través del SUMMA 112 y más de un millón en centros de urgencia de Atención Primaria y extrahospitalaria

De las urgencias atendidas en hospitales, sólo el 10,41% derivó en un ingreso, lo que puede indicar que otros recursos de urgencias no hospitalarias podrían atender más casos y descargar así parte de la presión asistencial de los hospitales.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.