Más Madrid ha arrancado su proceso de primarias de cara a las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2023 con la constitución del comité electoral, un proceso que culminará el 20 de diciembre con la presentación de candidaturas.

Las primarias para la confección de las listas electorales en la región se realizarán, en una primera ronda en la ciudad de Madrid, Alcalá de Henares, Alcorcón, Alpedrete, Arganda del Rey, Ciempozuelos, Collado Villalba, Colmenarejo, Coslada, Daganzo de Arriba, El Boalo, Cerceda y Mataelpino, Fuenlabrada, Getafe, Las Rozas, Manzanares el Real, Mejorada del Campo, Móstoles, Paracuellos de Jarama, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, San Fernando de Henares, Tres Cantos, Valdemoro, Valdeolmos-Alalpardo, Villanueva de la Cañada y Villaviciosa de Odón.

El comité electoral designado se encargará de la organización y coordinación, además de velar por el cumplimiento del Reglamento y de los Estatutos durante todo el proceso.

Una vez constituido el comité electoral se da paso desde ahora y hasta el 30 de noviembre a la concesión de avales. Así, del 21 de noviembre al 4 de diciembre se presentarán las listas municipales y a la Comunidad de Madrid, que se publicarán provisionalmente el 5 de diciembre. El listado definitivo se publicará el día 12.

La campaña se desarrollaría del 13 al 18 de diciembre y se votaría del 15 al 18. La proclamación de candidaturas tendrá lugar el 19 de diciembre y la presentación de candidatos un día después.

Rita Maestre
Rita Maestre.

Tanto la portavoz en el Ayuntamiento, Rita Maestre, como su homóloga en la Asamblea, Mónica García, han adelantado su intención de concurrir. La militancia de la formación podrá votar tanto a los cabezas de lista como al resto de candidatos que aparecerán en las papeletas electorales.

Sistemas

Tal y como establecen los reglamentos de Más Madrid, cada candidatura presentará una lista que será abierta, desbloqueada, paritaria y ordenada en cremallera de género, salvo que la disposición elegida favorezca a una mujer siempre y cuando se respeten las normas establecidas en la Ley de Régimen Electoral (LOREG).

Las votaciones para las candidaturas a la Asamblea y el Ayuntamiento de Madrid se harán con el sistema Dowdall, método de proporción consistente en dividir el voto realizado a un candidato en función del lugar que ocupa en la lista. En el resto de ámbitos municipales se aplicará un sistema de listas abiertas por sistema mayoritario.

Las listas que salgan elegidas de este proceso tendrán que ser posteriormente completadas con los candidatos de Verdes Equo u otras fuerzas políticas con las que se firmen acuerdos de coalición y, en su caso, fichajes de la sociedad civil.

A comienzos de 2023, se celebra una segunda tanda de primarias que incluirá al resto de municipios en los que Más Madrid se presentará a las elecciones.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.