La Comunidad de Madrid trabaja ya de cara al 21 de junio, fecha en la que finaliza el Estado de Alarma
REGIONAL / 10 JUNIO 2020 / La Comunidad de Madrid no pedirá el pase adelantado a la fase 3 de la desescalada de cara al próximo lunes ni tampoco propondrá medidas de flexibilización, como ha hecho en otras ocasiones.
Así lo ha desvelado el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, en rueda de prensa, en la Real Casa de Correos, tras la reunión del Consejo de Gobierno. Desde el Ejecutivo autonómico, han apostado por ser “prudentes” y trabajar en abordar la situación de cara al 21 de junio, cuando decae el estado de alarma.
La posibilidad de pedir avanzar más en la desescalada estaba sobre la mesa estos últimos días, según avanzó el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero el pasado fin de semana. En una entrevista en RNE, el consejero habló sobre la ampliación del aforo de los centros comerciales al 50% como una de esas medidas si se seguía en la línea de caída de enfermos y en el actual nivel de control de casos sospechosos.
“Si se cumplen esas premisas no habría que descartar pedir la Fase 3, en ese sentido seguramente lo pidamos”, manifestó entonces el consejero.
Ni Fase 3 ni flexibilización
El vicepresidente regional ha explicado esta mañana que “no se ha valorado la posibilidad de pasar a fase 3 por varias razones. En primer lugar, ya hicimos una serie de peticiones al Gobierno de España para flexibilizar esta fase 2, que no han sido atendidas, y en segundo porque a partir del 21 de junio el estado de alarma decaerá y con ello el sistema de fases”. Además, ha incidido que no se estudiado ninguna medida en concreto para flexibilizar la actual situación.

Por ello, considera que ahora lo que tienen que hacer es “estar preparados para asumir de nuevo íntegramente todas las competencias que van a volver a las comunidades autónomas y, a partir de ahí, diseñar un plan para continuar con esa desescalada” para evitar rebrotes y conseguir reactivar la economía.
El Ejecutivo regional tendrá que valorar, “seguramente” en el próximo Consejo de Gobierno, “qué nivel de desescalada” ponen marcha, qué sectores pueden seguir abriéndose y cuáles tienen que “esperar un poco más”.