El secretario general del PSOE-M y candidato a la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, ha propuesto este miércoles desde Fuenlabrada la creación de una Red Exprés Interurbana (REI), para enlazar hasta 29 municipios con ocho líneas de autobús que no pasen por la capital.

Lobato ha definido esta propuesta como un «modelo revolucionario» que se basará en la rapidez y que fomentará los recortes de tiempos de los desplazamientos una medida de una hora u hora y media.

De esta manera, tras visitar la muestra que resume los 40 años de la Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada (EMTF), Lobato ha asegurado que copiará este modelo, basado en vehículos eléctricos, para aplicarlo a la nueva red que pondrá en marcha si gobierna tras el 28 de mayo.

La nueva red, según las estimaciones de los socialistas, daría servicio a 650.000 madrileños, quienes podrán conectarse entre las diferentes ciudades «con facilidad y se ahorrarán entre una hora o hora y media de trayecto al día”, según ha destacado Lobato.

El encuentro para estudiar fórmulas de transporte público en la región.

El plan prevé el establecimiento de ocho líneas de autobuses eléctricos y de 200 plazas: A (de Moncloa a Villanueva de la Cañada), B (de Moncloa a Villaviciosa de Odón), C (de Alcorcón a Villanueva de la Cañada), D (de Parque Coimbra a Pinto), E (de Hospital de Fuenlabrada a San Martín de la Vega), F (de La Garena a Alcobendas/San Sebastián de los Reyes), G (del Aeropuerto T4 a Algete) y H ( de La Poveda a San Fernando de Henares).

Ejemplos de bajada de tiempos

En este sentido, ha explicado que, con la nueva red, vecinos de Pinto o Parla que tengan que venir al Hospital de Fuenlabrada y que hoy tardan dos horas y veinte minutos, verán reducido el tiempo hasta los 35 minutos. En otro ejemplo, ha citado el caso de Algete, donde en transporte público se tarda hasta dos horas en llegar al aeropuerto. Con su propuesta, el tiempo bajaría a un máximo de 25 minutos.

Mientras, el socialista ha asumido las reivindicaciones planteadas por el alcalde, Javier Ayala, para solicitar a la Comunidad de Madrid la apertura de la estación ‘ciega’ de Metrosur en El Vivero, y al Ministerio de Transportes que garantice el funcionamiento «eficaz» del servicio de Cercanías en la localidad.

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.