El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha señalado este miércoles que después de un año de las elecciones autonómicas del 4-M «cerca 700.000 madrileños siguen sin urgencias primarias» y «muchísimos vecinos de la Comunidad de Madrid están sufriendo el récord histórico en lista de espera sanitaria».
«Este es el balance que, por desgracia, tenemos que hacer de este año de gobierno, y todo eso unido a la falta de transparencia y la falta de democracia», ha insistido Lobato en su visita a Móstoles, donde ha estado acompañado de la alcaldesa, Noelia Posse (PSOE), que acaba de salir indemne del llamado ‘Caso ITV’.
El también portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid ha subrayado que en un año en el que «se prometía más libertad» -rememorando el lema de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, se presentó a las elecciones-, se ha convertido «en menos servicios públicos, menos calidad de vida».
«Ya hemos visto durante este año que la verdadera razón por la que convocó esas elecciones era para acabar con Ciudadanos y lo consiguió y ahora está más cómoda con un socio de Gobierno mucho más dócil como Vox», ha recalcado Lobato, quien también ha responsabilizado a Ayuso de «acabar con Pablo Casado».
El PSOE-M ha lanzado este 4 de mayo, aniversario de las elecciones autonómicas de 2021, un vídeo que recopila los «escándalos» de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, desde entonces y le reclama «honestidad y respeto».
Así, el vídeo destaca coberturas en medios de comunicación desde la crisis interna del PP que acabó con el expresidente Pablo Casado a raíz del presunto espionaje a Ayuso desde el Ayuntamiento de la capital o el presunto cobro de comisiones por la compra de mascarillas a su hermano.
Comisión de investigación
Además, Lobato ha acusado a Ayuso de «haberse escondido» tras no acudir al Parlamento «a dar la cara en un caso tan grave de pelotazo y de falta ejemplaridad», en referencia al contrato de compra de mascarillas adjudicado a una empresa con la que trabajó el hermano de la presidenta, que está siendo investigado por la Fiscalía.
«Aún seguimos esperando que nos conteste a esas 10 preguntas que le hicimos. Por lo tanto, un mal balance. Pero aquí estamos para poner solución y propuestas de futuro», ha añadido el dirigente socialista, quien ha insistido en que «cada semana que pasa hay más razones para que una comisión de investigación».

Lo ha dicho ante las nuevas informaciones que desvelaba este martes el diario ‘El País’, que señalan que la empresa china con la que contrató durante la primera ola de la pandemia Priviet Sportive, que subcontrató al hermano de Ayuso, proporcionó documentos falsos para aparentar que su producto era de calidad.
Por ello, ha vuelto a reclamar una comisión de investigación al PP, al que acusa de seguir «bloqueando», porque «no quieren dar la cara, porque entienden que los ciudadanos de Madrid no tienen el derecho a acceder a la información sobre ese pelotazo y esa falta de ejemplaridad que tuvo la presidenta y su hermano».
«Hace falta una comisión de investigación en la que viniera el hermano de Ayuso, viniera el amigo del pueblo al que le adjudicaron el contrato, los cargos del gobierno que decidieron que se adjudicara al hermano y que con total naturalidad enseñen los papeles y expliquen la realidad», ha insistido Lobato.
Por último, respecto a las encuestas que sitúan a la presidenta regional con unos resultados similares a los de hace un año, el secretario general del PSOE ha asegurado que, las encuestas que ellos es valen «son las del año que viene» y que seguirán trabajando «a pie de calle pateando todos los territorios y sectores».
«Las encuestas que valen son las de mayo del año 2023. Son las que estamos convencidos que van a hacer que en Madrid haya un cambio y que esa mayoría demócrata y progresista que sí está en Madrid se convierta en un cambio de gobierno después de 27 años«, ha concluido.