Los aspirantes al 26-M se decidirán a partir del miércoles a las 18:00 horas: Getafe, Parla y Valdemoro presentan varias candidaturas
REGIONAL / 4 FEBRERO 2019 / Los distintos círculos de Podemos en la zona Sur de Madrid afrontan la recta final de votaciones para elegir a los candidatos a las Alcaldías y sus correspondientes listas electorales de cara a las elecciones del 26 de mayo. Este miércoles, a las 18:00 horas, finaliza el plazo para los inscritos.
El perfil varía en cada municipio y mientras en Getafe, Parla y Valdemoro la decisión deberá dirimirse entre varias opciones, en el resto de grandes municipios de la periferia Sur sólo se presenta un candidato/a. Mención aparte merece Leganés, donde todo apunta a que la designación llegará impuesta desde la Podemos Comunidad de Madrid.
Getafe
Dos cargos de confianza de Ahora Getafe en el Ayuntamiento, Alba Leo y Sergio Jaramillo, se enfrentan en las primarias de Podemos para encabezar la lista en las elecciones municipales del próximo mes de mayo.

Alba Leo es la candidata de Unidas por Getafe y cuenta con el respaldo del secretario general de Podemos Getafe y concejal de Ahora Getafe, Daniel Pérez, así como de los tres grupos municipalistas creados en el seno del Círculo. La candidata es licenciada en periodismo, portavoz de Podemos Getafe y responsable de la Secretaría de Feminismos y Acción LGTBI+ del actual Consejo de Coordinación, siendo una de las fundadoras del Círculo de Podemos Getafe.
La lista que acompaña la candidatura de Alba Leo la lidera Daniel Pérez, actual secretario general de Podemos Getafe, junto con otros dos concejales de Ahora Getafe, Carlos Enjuto y Ana Isabel Calcerrada.

Por su parte, Sergio Jaramillo, que encabeza la candidatura de Podemos Gana Getafe, fue hasta el pasado mes de diciembre el secretario de Organización de Podemos Getafe, cargo del que fue apartado por el secretario general, Daniel Pérez. Cuenta con el apoyo del concejal de Ahora Getafe, Hugo Paternina.
Parla
En Parla, el enfrentamiento se dirimirá entre la ‘pablista’ Ana Ferreira, actual portavoz del Grupo municipal ‘Cambiemos Parla’, y Leticia Sánchez, quien, bajo la candidatura de ‘Unidas, Otra Parla es Posible’, en el pasado estuvo vinculada a la línea de Iñigo Errejón si bien ahora no comparten programa.

Precisamente, el viernes presentó Sánchez su candidatura, que agrupa a representantes de la educación pública, feministas, defensores de los animales y activistas. El objetivo: “continuar desarrollando un proyecto que apuesta por sumar fuerzas y consolidar una alternativa progresista que gane el Ayuntamiento en las próximas elecciones municipales de mayo”.
Mientras, Ana Ferreira, que encabeza la candidatura ‘Por la unidad de Parla’, cuenta con un grupo que “sustenta sus propuestas de cambio sobre la base de la democracia y la participación más abierta, efectiva y plural”.

En este sentido, defiende que su apuesta “representa fielmente las diversas facetas de una localidad abierta a la integración, que precisa de soluciones urgentes a los problemas derivados de las políticas aplicadas por el PP, que desde hace años lastran su crecimiento”.
Móstoles
La actual coportavoz de Podemos Móstoles, Mónica Monterreal, considerada cercana a Pablo Iglesias, se perfila como única candidata a las primarias locales, después de que el también coportavoz, Gabriel Ortega, haya retirado su candidatura y de que ningún otro militante haya expresado su intención de presentarse.
El plazo finaliza este miércoles y, salvo sorpresa de última hora, Monterreal será la única candidata a las primarias en Móstoles, donde cuentan con el mayor número de inscritos tras Madrid capital y donde la crisis regional abierta por Errejón también ha partido en dos a la formación local.

“Me gustaría que nadie olvidara que las primarias son una seña de identidad de Podemos y que toda integrante está legitimada a concurrir a ellas, eso es democracia”, ha señalado la coportavoz de Podemos Móstoles en un comunicado, donde ha presentado a quienes le acompañarán en una candidatura bajo el nombre de ‘Nosotras Podemos’.
Pese a este llamamiento, fue el anuncio de esta candidatura, el 23 de enero pasado, el que desencadenó una cascada de dimisiones en la formación morada, que ha afectado, además de a su anterior rival a las primarias, Gabriel Ortega, al propio secretario general de Podemos Móstoles, Jesús Arrabé, quien anunció su marcha la pasada semana.
Leganés
En Leganés, no ha habido convocatoria de Primarias en Podemos, probablemente porque la Dirección Regional decidió designar una gestora y paralizar el nombramiento de Eva Martínez (concejala de Leganemos que ganó las elecciones a secretaria general) tras detectarse irregularidades en aquel proceso.

Previsiblemente, Podemos Comunidad de Madrid designará como candidata a la Alcaldía a la ‘espartana’ de ‘Coca Cola en Lucha’ Gema Gil, la activista de los derechos de los trabajadores que cobró notoriedad a partir de 2014, cuando, junto a un grupo de mujeres de trabajadores despedidos de la factoría de Coca-Cola en Fuenlabrada, iniciaron un ciclo de movilizaciones y protestas.
Fuenlabrada
En la localidad fuenlabreña, Pedro Vigil se presenta como cabeza de lista de la candidatura ‘Otra Fuenla es posible’, una apuesta que trata de buscar el “cambio necesario” para la localidad, que debe llegar “desde la izquierda”.

“Fuenlabrada -argumentan desde esta opción- necesita un cambio, pero este no vendrá desde las distintas derechas, no vendrá desde los que nos condujeron por la senda de los recortes, que hipotecaron nuestras vidas y nuestro futuro y el de nuestros hijos. Este cambio solo será posible con las auténticas fuerzas del cambio”.
Vigil, que se incorporó en 2014 al círculo de Fuenlabrada, estará acompañado por Mariajose Alburquerque, Adrián Gustavo Orlando y Estefanía Arias, entre otros.
Valdemoro
En Vademoro, dos candidaturas aspiran a hacerse con la candidatura a la Alcaldía. Una de ellas, la ‘Valdemoro Puede’, está encabezada por ediles del GaV, que participan en el actual Gobierno local, con el PSOE.

La de concejala de Educación y Deportes, Nuria Triguero, encabeza esta propuesta, junto a Santiago Fernández Fernández-Caballero (Primer Teniente de Alcalde y Delegado de Transparencia, Buen Gobierno, Régimen Interior y Personal) y Fernando González, delegado de Comercio, Industria, Trabajo e Innovación Tecnológica.

La otra candidatura, Unidas por Valdemoro, está encabezada por José Antonio Jiménez, quien asegura que busca “acercar las instituciones a la ciudadanía para hacer un Valdemoro mejor”.
Alcorcón
En Alcorcón, las primarias tuvieron lugar el pasado mes de diciembre y resultó elegido Jesús Santos como candidato. Fue la única propuesta presentada. Le siguen en la lista Raquel Rodríguez, secretaria general de Podemos Alcorcón, y Rosana Zarapuz, coordinadora general de IU Alcorcón.
(NOTICIA ELABORADA CON INFORMACIONES DE ALEX CASTELLANO, RUBÉN S. LESMAS Y DAVID G. CASTILLEJO)