Empresas y particulares han donado, hasta la fecha, 19 millones de euros para luchar contra el coronavirus

REGIONAL / 28 MAYO 2020 / La Comunidad de Madrid ha recibido 19 millones de euros en donaciones, que han sido destinados a la compra del material sanitario necesario para combatir el Covid-19, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

Desde la puesta en marcha del proyecto Donamadrid, se han recibido más de 9.500 donaciones por parte de empresas y particulares que han querido “aportar su granito de arena” para combatir la pandemia.

El Gobierno regional ha diseñado esta iniciativa para que las personas que quieren contribuir a la lucha contra el Covid-19 dispongan de una herramienta fácil y segura para hacer sus aportaciones.

A través de la aplicación web Donamadrid, cada donante puede elegir libremente el destino de su donación: material de protección de profesionales sanitarias, material de protección de pacientes o que sea Sanidad quien determine las prioridades. La mayor parte de los donantes (77,1%) han elegido esta última opción, es decir, que sea Sanidad quien decida el destino de la donación en función de las necesidades.

Material sanitario y de protección

De esta manera, la Consejería de Sanidad ha dispuesto en todo momento del crédito necesario para poder hacer frente a la evolución de la pandemia, como ha sido la compra de material sanitario y de protección que se ha ido destinando a los centros hospitalarios madrileños, o la puesta en marcha del hospital de campaña en IFEMA.

A modo de ejemplo, los 19 millones recibidos hasta el momento a través de las donaciones equivale a la compra de 6 millones de mascarillas (quirúrgicas y ffp2), 10 millones de guantes, 1 millón de gorros de quirófano o 150.000 buzos, entre otro tipo de material de protección sanitario.

Trabajadores en Madrid-Barajas recogen el cargamento sanitario de uno de los aviones fletados por la Comunidad

La Comunidad de Madrid ha recibido hasta el momento 18 aviones con más de 1.230 toneladas de suministros, lo que supone más de 42 millones de unidades de diverso tipo de material sanitario, para su uso por sanitarios y población en el proceso de desescalada por el coronavirus.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.