Entre el 1 de septiembre y el 5 de octubre
REGIONAL / 7 OCTUBRE 2020 / Los registros civiles de la Comunidad de Madrid registraron entre el 1 de septiembre y el 5 de octubre, en plena segunda ola de coronavirus, un total de 4.733 fallecimientos, frente a los 3.535 esperables en condiciones normales, es decir, un 33,9 por ciento más.
Así lo ha publicado este miércoles el Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) en España, del Instituto de Salud Carlos III adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, que utiliza la información de mortalidad por todas las causas que se obtiene diariamente de 3.929 registros civiles informatizados del Ministerio de Justicia, correspondientes al 93 por ciento de la población española y que incluye todas las provincias.
La Rioja y Madrid son las regiones españolas con más exceso de mortalidad en esta segunda ola, pero muy pocas comunidades cuentan con datos actualizados hasta octubre. En toda España, del 8 de septiembre al 5 de octubre, los registros contabilizaron 28.111 defunciones, un 11,2 por ciento más de lo habitual.

Volviendo a la Comunidad de Madrid, se comprueba un mayor exceso de mortalidad en hombres. Así, el sistema MoMo contabiliza 2.435 fallecimientos de varones (un 41,7% más de los esperado) y 2.292 de mujeres (28,1% más de lo esperado).
Los excesos de mortalidad se aprecian más con la edad, lo que coincide con el hecho de que la pandemia del Covid se cebe especialmente con la vida de los ancianos, según los estudios epidemiológicos publicados. Así, los registros contabilizaron 668 fallecidos menores de 65 en las últimas cinco semanas, un 17,9 por ciento más de lo habitual. También 660 muertos entre 65 y 74 años, un 30 por ciento más; y 3.397 mayores de 74 años, un 36,3 por ciento más de lo esperado.