Seguirán precintadas las pistas deportivas, las zonas de juego, las zonas de parque infantil, los merenderos y el mobiliario

REGIONAL / 25 MAYO 2020 / La Comunidad de Madrid abre este lunes los parques periurbanos de Polvoranca y Bosquesur, en la zona Sur de Madrid, con el objetivo de que los ciudadanos puedan disfrutar de estos grandes espacios verdes de una forma segura, adoptando siempre las medidas de prevención frente al Covid-19.

En este sentido, estos parques podrán ser utilizados a partir del lunes, fecha en que la región inicia la desescalada y entra en la fase 1. Sus horarios de apertura y cierre se adaptarán a las franjas horarias que establezcan las autoridades competentes, según ha informado el Gobierno autonómico.

Como medidas de prevención e higiene se precintarán las pistas deportivas, las zonas de juego, las zonas de parque infantil, los merenderos y el mobiliario de diverso tipo.

La red de Parques Forestales de la Comunidad está constituida por Polvoranca, Bosquesur y Valdebernardo.

Así mismo, los aseos se mantendrán cerrados y el personal de mantenimiento y limpieza llevará a cabo tareas periódicas de desinfección de las zonas de los parques.

La apertura de estos espacios servirá para que los madrileños dispongan de mayor espacio para pasear y hacer deporte, manteniendo el distanciamiento social y disfrutando de un entorno natural cerca de sus domicilios, señalan.

Parque forestal

La Comunidad destaca que la red de parques forestales periurbanos de la Comunidad de Madrid tiene como objetivo ofrecer áreas verdes en las proximidades de las urbes que permitan a los vecinos tener un mayor contacto con la naturaleza. “Estos parques son imprescindibles para favorecer los paseos y usos autorizados con mayor espacio que permita cumplir las normas de distancia social”, aseguran.

La red la conforman los parques forestales de Polvoranca, Bosquesur y Valdebernardo, con una superficie en su conjunto de 581 hectáreas de ecosistemas forestales y zonas verdes sobre los municipios de Alcorcón, Leganés, Fuenlabrada, Getafe, Pinto y Madrid.

En total, cuenta con un total de 839.440 árboles y arbustos que sirven de pulmón de las áreas urbanas próximas y de sumidero de las emisiones anuales de CO2 equivalentes a 400.000 vehículos.

Hasta la fecha, y en situación de normalidad, estos parques periurbanos han prestado funciones como servicio público ambiental y de ocio, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos, permitiendo el desarrollo de actividades al aire libre propias del esparcimiento, el paseo contemplativo, la observación o la práctica deportiva, además de servir como ornamento paisajístico de las áreas metropolitanas.
Imprimir

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.