Su recogida podrá efectuarse en las farmacias hasta el 15 de septiembre

REGIONAL / 15 JULIO 2020 / La Comunidad de Madrid hará entrega a partir de este miércoles de una tercera y cuarta mascarilla, de manera gratuita, a los mayores de 65 años, cuya población es de alrededor de 2,4 millones de habitantes en la región.

La presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, adelantó hace unas semanas que se estaba estudiando este reparto con el suministro restante de las dos primeras distribuidas desde las farmacias, realizadas en mayo y junio, entre todos los madrileños y también con carácter gratuito.

La primera entrega comenzó el día 12 de mayo y los madrileños pudieron recoger su mascarilla KN95 en las farmacias presentando su tarjeta sanitaria, el DNI o NIE. De este primer reparto hubo un sobrante de 1,4 millones.

Por otro lado, el segundo reparto de mascarillas se inició el 2 de junio, la recogida tuvo el mismo procedimiento y en este caso ha habido un sobrante de más 2,5 millones.

De este modo, el total de mascarillas sobrantes en la región ha sido de alrededor de 4 millones de unidades, por lo que el Gobierno regional ha resuelto la entrega de otras dos mascarillas, esta vez, a las personas mayores de 65 años.

Las mascarillas distribuidas por la Comunidad de Madrid.

Su recogida podrá llevarse a cabo a partir de hoy miércoles y hasta el 15 de septiembre, también en las farmacias. Las mascarillas restantes, alrededor de 1,4 millones, se facilitarán a los profesionales sanitarios y en residencias de mayores.

Según ha explicado el Gobierno regional, se trata de las correspondientes al primer reparto, que permanecen en los almacenes de la distribuidora Cofares, situados en Alcobendas y Móstoles.

El nuevo reparto de mascarillas corresponde a “un esfuerzo adicional para proteger” a las personas mayores, dado que este colectivo lo integran “los más vulnerables”, explicó hace una semana el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

Primer reparto polémico

El primer reparto de las mascarillas estuvo desde el primer momento rodeado de la polémica. Organizaciones como FACUA-Consumidores en Acción, Asociación Madrileña de Enfermería (AME) o la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL) alertaron sobre la seguridad de esas mascarillas durante esas primeras semanas.

Entre otras características, se denunciaban fallos en el cumplimiento de la normativa, disparidad de especificaciones técnicas o la presencia de calidades tan dispares que dichas mascarillas no podían encuadrarse en ningún tipo de protección concreto.

En cuanto a la segunda entrega, el Gobierno regional explicó que las mascarillas en esa ocasión venían de un proveedor y de un fabricante distintos al del primer reparto.

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. Sólo entregan 1 mascarilla y no 2 como anuncian.
    Copio el comentario de Diego Palaciiios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.