Después de que ayuntamientos como el de Fuenlabrada alertasen de que esa financiación desaparecerá el 1 de enero
REGIONAL / 9 OCTUBRE 2017 / El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, ha asegurado hoy que su consejería quiere que “los Ayuntamientos sigan manteniendo” el servicio de Teleasistencia a los no dependientes para lo que, según ha avanzado, “van a tener la misma financiación”.
Así ha respondido el consejero durante un acto en Leganés a preguntas de la prensa sobre la posible supresión de la financiación del Gobierno regional a los Ayuntamientos para el servicio de teleasistencia a personas no dependientes o a aquellos que se mantienen esperando una resolución de su situación.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada hizo prosperar en Pleno una moción en la que pedía al Ejecutivo autonómico que no eliminase su aportación y que elaborase un estudio para ver las necesidades en toda la región.
Nuevos convenios de teleasistencia
Esta mañana, Izquierdo ha manifestado que su consejería comenzará en breve a reunirse “con todos los municipios para firmar los nuevos convenios” de Teleasistencia.
En este punto, el consejero de Políticas Sociales se ha mostrado partidario de “repartirse” los “cometidos” con los Ayuntamientos. “Por eso -ha agregado-, estamos elaborando en estos momentos unos pliegos de teleasistencia sumamente avanzada para atender en mejoras condiciones a más de dependientes que nunca”.
Así, ha manifestado que “con el esfuerzo de la Comunidad de Madrid y ésa no pérdida de los ayuntamientos, la mejora en teleasistencia será evidente”.
Así, Izquierdo ha pronosticado que la Comunidad dará el “gran salto” al incrementar el presupuesto de 41 a 66 millones de euros, el “mayor” jamás destinado a la región a personas con dependencia, aquellas que “más necesidades tienen”.