El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acuerda varias medidas para incentivar a la empresas para que contraten a mujeres víctimas de violencia de género, víctimas del terrorismo o personas en riesgo de exclusión social

REGIONAL/ 19 JULIO 2016/ El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado destinar 2 millones de euros para fomentar la contratación estable de mujeres víctimas de violencia de género, personas víctimas del terrorismo y personas en riesgo de exclusión social. De esta forma, se aprueban tres nuevas medidas de las recogidas en la Estrategia Madrid por el Empleo (medidas 32, 33 y 34). Se estima que estos incentivos a la contratación estable, que se aprueban por primera vez en la región, beneficiarán la contratación de 550 personas de estos colectivos.

Es la primera vez que se aprueba en la región y se preve beneficiar a 550 personas

La Comunidad de Madrid, a través de la Estrategia Madrid por el Empleo 2016- 2017, establece una serie de medidas encaminadas a incentivar la contratación, especialmente de los grupos de población que presentan mayores dificultades a la hora de acceder al empleo, como son las mujeres víctimas de violencia de género, las personas víctimas del terrorismo y las personas en riesgo de exclusión social y/o perceptoras de la Renta Mínima de inserción.

Las medidas van dirigidas a mujeres víctimas de violencia de género, víctimas de terrorismo y personas en riesgo de exclusión social

Se establecen como destinatarias de estas ayudas las personas pertenecientes a dichos colectivos que se encuentren inscritas como desempleadas y demandantes de empleo en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid durante un periodo de, al menos, un mes ininterrumpido e inmediatamente anterior a su contratación.

Habrá incentivos de 6.000 euros por cada trabajador contratado como indefinido

En relación a las cuantías, se incentiva la estabilidad en el empleo. Por este motivo, para los contratos indefinidos los incentivos a la contratación serán de 6.000 euros por cada trabajador contratado. Respecto al resto de contratos, se prima en importe aquellos contratos que tengan una mayor duración. Así, se ha fijado una ayuda de 750 euros por la contratación de estas personas cuando tenga una duración de 3 a 6 meses, de 2.000 euros los contratos de 6 a 12 meses y de 5.000 euros si superan los 12 meses. Si la contratación es a tiempo parcial, el importe de la subvención se reducirá de forma proporcional en función de la jornada establecida, que debe ser superior al 62,5% de la jornada a tiempo completo.

Podrán acogerse a estas ayudas las empresas, autónomos y entidades de carácter privado sin participación pública

Podrán acogerse a estas ayudas las empresas, autónomos y entidades de carácter privado sin participación pública, que contraten a las personas de dichos colectivos y cuyo centro de trabajo se encuentre en la Comunidad de Madrid. Deberán mantener la contratación subvencionada y del alta en la Seguridad Social durante un período mínimo de doce meses en el caso de la contratación indefinida y durante el periodo subvencionado si es contratación temporal.

La semana pasada se aprobaron 35 millones de euros para ayudar a la contratación de jóvenes en el marco de la Garantía Juvenil, mujeres con especiales dificultades y mayores de 45 años

Los 2 millones del acuerdo al que ha dado luz verde hoy el Consejo de Gobierno se suman a los 35 millones de euros aprobados la semana pasada para fomentar la contratación indefinida y los contratos formativos (medidas 15, 24, 25 y 26 de la Estrategia Madrid por el Empleo). Una medida dirigida especialmente a aquellas personas que se encuentran más alejadas del mercado de trabajo: jóvenes en el marco de la Garantía Juvenil, mujeres con especiales dificultades y mayores de 45 años.

Foto del avatar

Sonia Baños

Periodista. Directora de Noticias para Municipios y miembro de SML

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.