Madrid registra una caída del 33,1% en hipotecas sobre viviendas

REGIONAL / 27 MAYO 2020 / El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en la Comunidad de Madrid descendió en marzo un 33,1 por ciento respecto al mes anterior con un total de 4.417 unidades, algo que también representa una bajada interanual del 29,4 por ciento.

Según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), el capital suscrito en los créditos hipotecarios en la región alcanzó en marzo los 774,6 millones de euros, una caída del 32,8 por ciento respecto al mes anterior y 29,5 por ciento en relación a marzo del año pasado.

A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 26.382 el pasado mes de marzo, cifra que supone un 14,6 por ciento menos que en igual mes de 2019 y que es la más baja en un mes de marzo desde 2016, según el INE, que recuerda que los datos proceden de escrituras públicas realizadas anteriormente.

Con el retroceso interanual experimentado en marzo, el más pronunciado desde septiembre de 2019, la firma de hipotecas sobre viviendas regresó a tasas interanuales negativas después de tres meses consecutivos de ascensos.

El INE recuerda que durante el mes de marzo la atención diaria al público en los Registros de la Propiedad se realizó exclusivamente mediante correo electrónico o por vía telefónica. En este sentido, Estadística ha agradecido al Colegio de Registradores de la Propiedad, fuente primaria de los datos de la estadística, el esfuerzo realizado para la publicación de los datos de marzo, que han contado con una tasa de respuesta superior al 93 por ciento, similar a la de meses anteriores.

Edificio de viviendas en Madrid (Foto: EP – Eduardo Parra)
Edificio de viviendas en Madrid (Foto: EP – Eduardo Parra)

De acuerdo con los datos difundidos por el INE, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas aumentó un 1,6 por ciento respecto a marzo de 2019, hasta los 127.888 euros, mientras que el capital prestado bajó un 13,3 por ciento en tasa interanual, hasta los 3.373 millones de euros.

En términos mensuales (marzo sobre febrero), el número de hipotecas sobre viviendas se hundió un 26,8 por ciento, mientras que el capital prestado para este tipo de hipotecas se desplomó un 46,9 por ciento. En ambos casos se trata de los mayores retrocesos en un mes de marzo en al menos cinco años.

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en marzo fueron Andalucía (5.223), Cataluña (4.917), Madrid (4.417) y Comunidad Valenciana (2.883).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.