El Ejecutivo regional prevé desplegar turnos docentes y pide a municipios espacios para lograr distancia social para niños

REGIONAL / 6 JUNIO 2020 / La Comunidad de Madrid tiene previsto el despliegue de dos turnos docentes de cara al curso que viene, que en Educación Infantil (0 a 6 años) y Primaria se dirige para garantizar la distancia social ante el coronavirus con uno dedicado a docencia y otro a refuerzo de carácter presencial, y por ello ha solicitado a los ayuntamientos que cedan espacios para poder articular esta medida.

Así lo ha indicado el consejero de Educación, Enrique Ossorio, en su comparecencia en la comisión del ramo de la Asamblea de Madrid para explicar las actuaciones de su departamento de cara al curso que viene, para el que tiene tres escenarios.

Tres planes posibles

El primer planteamiento, el “mejor” de ellos, según ha apuntado, es la adopción de medidas higiénico sanitarias pero que no altere el sistema de enseñanza y las condiciones de aprendizaje presencial.

El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio

La segunda propuesta se sustenta en la necesidad de guardar distancias de seguridad, pero en este aspecto su departamento no sabe aún cuál es el criterio que decretará el Gobierno central, pues si es de 2 metros dificulta más el retorno porque su planteamiento es que en Educación Infantil, por sus características, quieren que estén en los centros el mayor tiempo posible.

Para ello, su opción es dividir dos grupos, uno dedicado al estudio propio y otro a repaso de los contenidos, y que se repartirán los alumnos en estas dos secciones según las horas.

De cara a esta medida, la administración regional necesita equipamientos y están pensando en habilitar gimnasios pero, además, ha solicitado a los ayuntamientos propuestas para conseguir esos espacios que salvaguarde la distancia de seguridad.

El planteamiento de la Consejería es que en Infantil y Primaria pueda haber aulas desdobladas, es decir, que unos alumnos tengan contenido didáctico y otros estén en refuerzo y consolidación de las materias, con la intención de tener distancia de seguridad

En relación a la etapa de Secundaria o Bachillerato también se contempla en este escenario hipotético dos grupos, de 8 a 12 y de 12 a 16 horas, para que una parte fuera presencial y el resto del tiempo de docencia a distancia. Aquí, Ossorio ha señalado que es más fácil combinar una parte presencial con otra de docencia en casa mediante medios telemáticos.

El tercer escenario diseñado por la Consejería de Educación sería el que, a lo largo del curso que viene, hubiera que aplicar otras medidas de confinamiento, para lo cual están mejorando medios y servidores para volver a desplegar enseñanza online.

En este punto, ha apuntado que su departamento contempla en esta hipotética situación de tener que volver a medidas de confinamiento el grabar contenidos esenciales del currículum que permita a los estudiantes acceder a estas explicaciones desde casa, de cara a favorecer al acceso de contenidos de forma telemática en formato de exposición didáctica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.