El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, ha avanzado este miércoles en Alcalá de Henares su Plan de residencias, asegurando que construirá 33 nuevas residencias de mayores hasta el año 2030 y aumentará el número de plazas a 10.000, si alcanza el Gobierno regional.

Así lo ha avanzado Lobato durante la presentación de su plan en el municipio de Alcalá de Henares, junto con el alcalde de la localidad, Javier Rodríguez Palacios. Lo ha hecho en esta localidad tras los problemas sucedidos en las últimas semanas en la residencia pública Francisco de Vitoria, donde se denunció presencia de legionela en el agua.

En una primera fase, según ha trasladado el candidato, construirán diez nuevas residencias públicas para personas mayores de gestión directa que incluirán un centro de día cada una.

Además, un plan de reforma de las 25 residencias públicas de gestión directa que ya existen y las 18 residencias públicas de gestión indirecta pasarán a ser de gestión directa. Al final de la legislatura, habría 53 residencias públicas de gestión directa, que ofrecerían 10.176 plazas, prácticamente 4.000 más que en la actualidad.

Durante la segunda legislatura se compromete a construir 23 nuevas residencias más públicas y de gestión directa para alcanzar la cifra de las 76 residencias. Se duplicaría el número de plazas de gestión directa alcanzando las 13.051.

Lobato
Lobato, con familiares de la residencia de Alcalá (Foto: PSOE-M)

Municipios grandes

Para hacer frente al aislamiento total de las personas que viven o pretenden vivir en una residencia debido a la falta de una distribución de estos centros con criterios de proximidad familiar, el plan contempla el compromiso de que todos los municipios de más de 80.000 habitantes deberán disponer al final de periodo de al menos dos residencias públicas con sus correspondientes centros de día.

Todos los municipios de entre 20.000 y 80.000 habitantes deberán disponer al final de periodo de al menos una residencias pública con su correspondiente centro de día y todas las Mancomunidades de Servicios Sociales deberán disponer al final de periodo de al menos una residencia pública con su correspondiente centro de día. El presupuesto total contemplado para poner en marcha el plan tendrá un coste total de 1.748.907.100 euros.

«Presentamos ese modelo de futuro de tratamiento a las personas mayores con el objetivo de prolongar su vida autónoma e independiente. Podremos dar esa solución de calidad, dignidad, respeto y proximidad a las personas mayores de nuestra región», ha aseverado el candidato socialista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.