La Fiscalía Anticorrupción ha acordado archivar su investigación sobre el contrato de emergencia para la adquisición de mascarillas vinculado a Tomás Díaz Ayuso, hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ante «la ausencia de indicios de la comisión de infracciones penales».
En un decreto firmado este mismo jueves, el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, da carpetazo a los hechos denunciados por PSOE, Podemos y Más Madrid sin realizar «pronunciamiento alguno» a los «posibles delitos de malversación» de fondos europeos que investiga la Fiscalía Europea.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado que la Fiscalía Anticorrupción haya archivado este jueves la investigación sobre el contrato de emergencia para la adquisición de mascarillas vinculado a su hermano, Tomás Díaz Ayuso.
«Esto es así porque en la Comunidad de Madrid no hay corrupción, porque en la Comunidad de Madrid no ha habido corrupción, porque no he tomado una sola decisión desde que soy presidente de la Comunidad de Madrid para ayudar a un solo familiar o a un solo amigo a beneficiarse del patrimonio de todos los madrileños», ha señalado nada más tomar la palabra en el Pleno de la Asamblea, donde comparece para dar cuenta del nombramiento como vicepresidente del consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio.
Así, se ha dirigido a la bancada de la izquierda para señalar que «ya van 20 veces contadas» que le han llevado a los tribunales y van «20 veces que la Justicia, jueces y fiscales, han dicho que son todo falsedades». A su parecer, «han utilizado el Parlamento y las instituciones para manchar» su nombre.
«Será que la Justicia es de extrema derecha, será que el sistema está corrompido… 20 veces se ha demostrado el uso torticero que están haciendo ustedes de la Justicia», ha señalado a continuación.
En este punto, ha dado las gracias al Grupo Parlamentario Popular, a su Consejo de Gobierno, «que lo ha pasado francamente mal durante estos meses», y «especialmente» al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, porque gracias a que ha confiado en ella hoy es presidenta del partido que sostiene a su gobierno.
Además, ha sostenido que lo que ha pasado sería «como para pedir la dimisión de la izquierda al completo empezando por la líder de la oposición», Mónica García.
Reacción del consejero de Sanidad
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha subrayado este jueves que la decisión de la Fiscalía Anticorrupción de archivar la investigación sobre el contrato de emergencia para la adquisición de mascarillas vinculado a Tomás Díaz Ayuso, hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, avala la actuación del Gobierno regional en la compra de material sanitario durante la pandemia.
«Teníamos muy claro que iba a ocurrir de esa manera», ha destacado el máximo responsable de la Sanidad madrileña en declaraciones a los medios en la Asamblea de Madrid tras conocerse la decisión de Alejandro Luzón de archivar la investigación ante «la ausencia de indicios de la comisión de infracciones penales».
En este sentido, Ruiz Escudero ha reiterado que desde que se abrió la investigación por parte de la Fiscalía Anticorrupción el Gobierno regional ha defendido en todo momento que en el proceso de contratación durante la primera ola de la pandemia de Covid-19 no hubo ninguna irregularidad. «Cuando se recibía una oferta, seguía todos los filtros que necesitaba la Consejería de Sanidad», ha insistido.
El consejero madrileño de Sanidad ha hecho hincapié en que se trata de «una buena noticia» que «demuestra» que la línea de actuación que ha llevado el Gobierno de la Comunidad de Madrid «siempre» fue correcta.
«Durante toda la pandemia, que ha sido una época muy difícil», ha destacado, la compra de material «siempre se hizo, en aquel momento y con esa situación de compra, buscando precio y calidad y tiempo de llegada conforme a lo que necesitábamos en aquel momento».
Reacciones de UP y Vox
La portavoz de Unidas Podemos, Carolina Alonso, ha pedido «prudencia y humildad» a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, porque aún quedan abiertas las dos denuncias interpuestas por los ‘morados’ en la Fiscalía Europea.
«Yo a ‘Lady Humo’ le pediría un poco más de prudencia y humildad», ha arrancado Alonso en su intervención en la comparecencia de la presidenta para explicar el nombramiento de Enrique Ossorio como vicepresidente.
Ante ello, la portavoz ‘morada’ ha deslizado que si hay que hablar de corrupción se podría citar a la alcaldesa de Arroyomolinos, Ana Millán, «la amiga de Ayuso que está imputada por dar contratos a amigos y a la empresa de su hermano».
Por su parte, la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha felicitado a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por el archivo en la Fiscalía Anticorrupción de la investigación de contratos vinculados a su hermano en la compra de mascarillas.
Aún así, durante su intervención en la comparecencia sobre el nombramiento de Enrique Ossorio como vicepresidente, ha matizado que poca gente tenía duda de la «legalidad» de los contratos, pero sí sobre si eran «éticas las comisiones».