Un grupo de trabajadores de cuatro residencias públicas que gestiona la empresa Centenari Salud en la región se han concentrado este jueves a las puertas de la Asamblea de Madrid para reclamar que la empresa les abone los atrasos y la paga extra de diciembre, una cantidad media de unos 2.000 euros por cada uno de los 400 trabajadores de la residencias del grupo.

El presidente del comité de empresa y cocinero de la residencia Parque de Los Frailes de Leganés, Fernando Colorado, ha explicado que la empresa está utilizando estos atrasos para intentar negociar con la Comunidad de Madrid un «reequilibrio» de los contratos porque, según ha expresado, «no ganan los suficiente».

Los trabajadores afectados están adscritos al Centro Municipal de Día San Luís de Gonzaga de Valdemoro, a los pisos tutelados en Buitrago de Lozoya, a la residencia Los Frailes de Leganés y a la residencia de Vallecas.

Según el responsable sindical, la empresa les adeuda los atrasos de la subida del convenio desde enero a octubre, así como la paga extra de diciembre. «Utiliza la desgracia de 400 familias para echar un pulso a la Comunidad de Madrid y sacar tajada, para que les hagan un reequilibrio de los contratos, y ponen nuestras pagas y atrasos como condición», según ha expresado.

Residencia Parque Los Frailes
La residencia de la tercera edad ‘Parque de los Frailes’ en Leganés.

Soluciones

La Comunidad, según ha dicho, les dice que la única solución es hablar con la empresa. Y ante el escaso avance, los trabajadores ya han interpuesto las correspondientes denuncias ante Inspección de Trabajo y han llevado a los juzgados varias reclamaciones de cantidad.

El sindicato CCOO denunció hace unos meses el posicionamiento de la empresa, que tildó de «chantaje intolerable», y convocó movilizaciones.

Según el sindicato, la empresa se ha comprometido a pagar en “diferido”, desde marzo hasta el 31 de julio y, en caso de que no obtenga financiación, haría el último pago el 30 de noviembre, los atrasos por la subida salarial del año 2022 y en cinco días a partir de la firma del acuerdo abonaría la paga de Navidad. «Todo ello, siempre y cuando la Comunidad de Madrid saque a concurso la gestión de ambas residencias ‘sin prorrogas’ y con un presupuesto reequilibrado que contemple todos los costes necesarios para prestar el servicio», ha informado el sindicato.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.