El PP de Getafe se reafirma en el aparcamiento de altura esta vez en la parte posterior del Hospital

  • Durante la legislatura pasada el gobierno de Juan Soler lidió con la Tesorería General de la Consejería de Sanidad, dueña de los terrenos, para que les aprobaran el proyecto del aparcamiento en altura en la parte delantera del Hospital Universitario de Getafe, sin que les dieran la luz verde por no ajustarse a la normativa de centros sanitarios.
  • Hoy han vuelto a ofrecérselo al gobierno de Sara Hernández como alternativa al aparcamiento en superfície propuesto en la zona del Parque de la Alhóndiga, esta vez en la parte posterior del Hospital.
  • El PSOE señala que los encargados de elaborar el proyecto son los técnicos de la Comunidad de Madrid siendo el Ayuntamiento responsable de la cesión de terrenos.
Saturación del aparcamiento del Hospital Universitario de Getafe . Foto: Sonia Baños
Saturación del aparcamiento del Hospital Universitario de Getafe . Foto: Sonia Baños

GETAFE/ 13 ABRIL 2016/ El aparcamiento del Hospital de Getafe es un punto problemático para los usuarios y su solución no llega. El pasado pleno al final no discutió como punto una de las propuestas que PSOE e IU pusieron sobre la mesa, utilizar una parcela del Parque de la Alhóndiga anexa al centro sanitario para ampliar la zona de parking, bajo el modelo público y ampliando calzadas para que los autobúses pudieran llegar hasta la puerta del Hospital. La moción no llegó a ser discutida por la negativa de Ahora Getafe a que se cortaran árboles y se estropeara masa verde. PP y CS también se opusieron, sin ofrecer motivos concretos durante la Junta de Gobierno donde se discutió la propuesta.

Zona verde anexa al Hospital propuesta para hacer un aparcamiento gratuito en superficie. Foto: Sonia Baños
Zona verde anexa al Hospital propuesta para hacer un aparcamiento gratuito en superficie. Foto: Sonia Baños

El Partido Popular ha presentado esta mañana su alternativa a la propuesta del gobierno, la construcción de un aparcamiento en altura. Esta propuesta fue uno de los puntos claves hace dos legislaturas, cuando Juan Soler se presentó por primera vez como candidato por el Partido Popular. Sin embargo, la propuesta inicial era delante del Hospital, y la actual es en los terrenos posteriores, entre el hospital y el centro deportivo.

La Consejería de Sanidad rechazó el aparcamiento en altura “al no estar incluída en la normativa de centros sanitarios” tal y como reconoció el gobierno de Juan Soler durante una rueda de Prensa en abril de 2014. “Hay una norma sobre la visibilidad de los hospitales públicos que impide elevar ninguna edificación frente a la parte delantera de los hospitales”, apuntaba Soler, por esto esta mañana Paz Álvarez, concejal del PP y ex edil de urbanismo en la anterior legislatura defendía la propuesta por el cambio de ubicación “intentamos todas las vías posibles durante nuestro mandato, incluso miramos la parcela del Parque de la Alhóndiga desechándola” declaraba “un aparcamiento en concesión tampoco lo permitía la Consejería, y la alternativa que vemos es un aparcamiento en altura gratuíto en la zona posterior”.

Zonas de paso, aceras, zonas verdes, todo está inundado de coches intentando aparcar. Foto: Sonia Baños
Zonas de paso, aceras, zonas verdes, todo está inundado de coches intentando aparcar. Foto: Sonia Baños

El PSOE lo rechaza

El PSOE señala que es la Comunidad de Madrid quien decide cómo se construye el aparcamiento “puesto que el Ayuntamiento cede los terrenos para ello, ya sea en altura, subterráneo o de cualquier otra forma”, señalando que es la propia Consejería de Sanidad quien alerta “de que el aparcamiento en altura generaría más problemas y retrasos”.

Por otro lado reclaman a Juan Soler, en su función como diputado de la Asamblea de Madrid que ” alerte a sus compañeros de la necesidad de que ese aparcamiento se construya lo antes posible”

Periodista. Directora de Noticias para Municipios y miembro de SML

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.