El informe técnico encargado por el Ayuntamiento de Pinto para determinar la procedencia de los malos olores en la localidad determina que hasta un 61 por ciento de estos hedores proceden del vertedero de la Mancomunidad de Residuos Sur y de la planta de biometanización, ubicados en el término municipal.

Los resultados del informe ‘Evaluación del impacto odorífero y de la calidad del aire’ de la empresa a empresa Socioenginyeria certifican que el vertedero es el causante del 61,2% de los malos olores, a los que se suman en menor porcentaje los emitidos por la planta de compostaje y biometanización (33,9%), así como por el Parque Tecnológico de Valdemingómez (2,9%).

Tras ello, el informe señala en sus conclusiones que «los promedios olfatométricos globales medidos en el Hotel Las Artes están en el límite de superación de los valores de molestia odorífera de la guía europea H4-IPPC, ya que -según argumenta- la frecuencia de detección es elevada».

En este punto, advierte que un aumento de los olores procedentes «tanto del vertedero como de la planta de compostaje y biometanización comportaría inevitablemente el paso a la categoría de molestia odorífera por lo que habría que revisar las correspondientes Autorizaciones Ambientales Integradas (AAI) de estas actividades para incorporar criterios de conformidad basados en límites de inmisión de olores que no impongan a los ciudadanos de Pinto el sufrimiento de molestias».

vertedero Pinto
La zona donde se ampliará el vertedero de Pinto, según los ecologistas.

Polígono La Estación

También apunta a otro foco de emisión, el polígono empresarial La Estación, pero propone «revisar la documentación sobre autorizaciones, licencias, permisos y declaraciones responsables», así como «efectuar inspecciones no anunciadas de las
instalaciones de aquellas actividades seleccionadas como potenciales causantes de las
emisiones».

El estudio encargado se enmarca en la estrategia del municipio para Pinto diseñada por el Gobierno local y dada a conocer por el alcalde, Diego Ortiz (PSOE), cuando presentó su dimisión como vicepresidente de la Mancomunidad del Sur

Fuentes municipales han asegurado que el Consistorio «ha comunicado a la Mancomunidad del Sur, responsable última del correcto funcionamiento y gestión de dichas instalaciones autonómicas, los resultados del informe». Así, han informado de que se han puesto en «su conocimiento las incidencias indicadas» y se han «consultando los plazos previstos para su subsanación». 

Precisamente, hace unos meses, el regidor anunciaba su renuncia a la vicepresidencia de la Mancomunidad para encabezar el movimiento social contra la presunta ampliación del vertedero, tras acogerlo en el municipio durante más de treinta años. Ortiz escenificó así su oposición a un modelo «caduco, erróneo y obsoleto» de gestionar residuos, así como al «aberrante» proyecto de ampliación, que han negado fuentes de la Mancomunidad.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.